saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

martes, noviembre 23, 2010

Día del lector anónimo | Formspring.me

Anónimos

Anonimato, cuántos crímenes se cometen en tu nombre. Y también, cuántas verdades nos permites oír.





Hoy es el día del lector anónimo, ya consolidada tradición bloguera local iniciada por Son Cosas Mias, a la que nos plegamos por segunda vez.

Todos los que leen SD en silencio pueden aprovechar y mandar el saludo acá, con o sin firma, aprovechando que no hay nada concreto sobre lo que opinar, sin sentirse obligado a nada que sea un aporte, nada más que la excusa autoreferencial.

El face

El año pasado en esta misma fecha inaugurábamos el facebook del blog, un club de Derecho que tiene ahora exactamente 4.777 socios. Si tienen algo que socializar, dentro de los límites estrictos de lo jurídico/judicial y afines, pueden usarlo como tablón de anuncios.

El formspring

Esta vuelta, como complemento (ya que estamos, en twitter @GustArballo) , colonizamos una nueva red social.

Si querés preguntarme algo conceptual o divulgatorio (obvio, están prohibidísimas las consultas en concreto o potencial sobre asuntos que se acercen al asesoramiento jurídico) podés hacerlo con click acá, incluso también anónimamente.

Las respuestas serán públicas (esa es la idea de formspring) y por ahí linkeamos en el blog alguna que nos guste. Dejaremos abierta entonces esta temporada de preguntas por un tiempo limitado: digamos un mes.

Y feliz día.

14 comentarios:

  1. Se mua el primero en saludar! Excelente el blog, se ha convertido en lectura obligatoria diaria.

    Saludos, Nicolas

    ResponderBorrar
  2. Escuche nombrar al blog en algún lado cuando salió el fallo de la Corte por la cautelar de Clarín por el artículo de desinversión de la Ley de Medios y ahora lo leo siempre. Es un gol de media cancha.

    Saludos

    ResponderBorrar
  3. Este blog es una grostitud absoluta e inapelable!

    ResponderBorrar
  4. Saludos! Sea para discrepar, pensar, discutir, afirmar, reírse, incluso calentarse, este es el mejor blog para charlar sobre temas jurídicos y algunos otros también. Además, estoy agradecido porque logró que que un cronista de Página 12 levante un comentario mío en una nota del diario, increíble... Saludos!
    Hernán (que a veces usa el anónimo en vez de la cuenta de gmail cuando se tratan temas que lo pasan de cerca laboralmente).

    ResponderBorrar
  5. Bueno, muchas gracias.

    Tuvimos unas siete preguntas hoy en Formspring, de las cuales respondimos tres y trataremos de ir siguiendo ese ritmo en los próximos días.

    Salud!

    ResponderBorrar
  6. Felicidades Gustavo!
    Tus articulos y las discusiones de los comments son lectura obligada en las mananas de Budapest, aunque creo que no comente nunca (todavia).
    Abrazos.

    L

    ResponderBorrar
  7. estimado gustavo,
    descubrí este blog a través de un blog local de noticias (era un post sobre una hipotética selección de la corte suprema), y desde entonces, es una de mis lecturas diarias.
    además de la sabiduría "técnica", escribís como los dioses y tenés un perfil multi-tasking: sólo a vos se te puede ocurrir relacionar el derecho con un gol con la mano de ortega, el bailando, un tribunal deportivo, y siguen las firmas.
    supongo que muchos coincidirán con esta afirmación: como dicen en el barrio... CAPOOOOOO! un verdadero CAMPION (con "i" y todo).
    un saludo desde chubut,
    rodrigo.

    ResponderBorrar
  8. Qué pena que ya no mantenés el Blog auxiliar con Fallos de la CSJN.

    ResponderBorrar
  9. Adhiero a cada una de las opiniones de los de arriba, ya es una saludable manía revisar el blog cada mañana, grande Gustavo.
    El lector anónimo (uno de tantos)

    ResponderBorrar
  10. que grande!!! el dia del lector anonimo. Hoy a la maniana antres de arrancar mi dia de laburo le quise hacer esta pregunta al vigilante de gargarella, pero solo admite preguntas desde cuentass google....muy vigilante.
    La pregunta concreta es: la prorroga de ordinarias, no la puede convocar las camaras por si o es obligacion que lo haga la presidente?

    ResponderBorrar
  11. Yo creo que con Gargarella estamos en desacuerdo en 100 o 200 cosas o,`prtamtes pero de acuerdo en 1000, también importantes. Y hace algo que no hace casi nadie: una paciente inmersión en debates que lo bardean y lo chicanean casi todo el tiempo. Banca los trapos de una manera que no lo haría un Badeni, por decir algo. Me parece bien que haya puesto la restriccion de cuentas google para evitar un poco la mala fe de muchos que desde el anonimato ensayan maniobras de ataque y fuga. En fin, gajes del oficio bloguero.

    A la pregunta: la respuesta estándar sólo el presidente puede "prorrogar" sesiones ordinarias. Pero en nuestra lectura (no del todo "estándar", en terminos de consenso doctrinario) del 63 CN también hemos dado, con un asterisco, nuestra opinión favorable a la viabilidad de una "autoconvocatoria" a extraordinarias -cuyo efecto práctico sería el mismo-, en este post:

    http://www.saberderecho.com/2010/01/de-la-autoconvocatoria.html

    Pero nada de eso va a suceder, en 2010.

    ResponderBorrar
  12. Excelente el blog, uno de los tantos que leí y me ayudaron a decidir que el año que viene voy a estudiar Derecho, hoy en día ya es una rutina revisar y leer los post.
    Felicitaciones
    Lucía

    ResponderBorrar
  13. Apasionante blog, muchas gracias y saludos!

    ResponderBorrar
  14. Saludos, soy un lector ex anónimo ahora. Pasé tarde pero quise dejar el rastro igual para sumar y dejarte dicho que para todos aquellos a los cuales las leyes no son ajenas por formación, leerte en este blog nos clarifica bastante el panorama. Me gusta el tratamiento imparcial y objetivo que le das a los temas.
    un abrazo.

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |