saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

domingo, abril 05, 2015

Dos papers sobre la Corte

En estos días me han llegado dos aportes que quiero socializar.


Paper 1: Vallefín sobre la presidencia de la Corte

Carlos Vallefín cuenta la historai de la presidencia de la Corte Suprema y como se fue mutando desde el modelo americano (cuando hay vacante de presidente el Ejecutivo designa al Chief Justice, presidente vitalicio de la Corte) al sistema argentino actual (presidencia elegida por la propia Corte con duración de mandato predeterminada).

Pueden descargarlo aquí.


Paper 2: Oyhanarte sobre las nominaciones de la Corte

El trabajo de Martín, mas extenso, es excelente y tiene un montón de información, historia y análisis, hasta llegar a un final que explica la coyuntura actual en base a la teoría de los juegos.

Pueden descargarlo en la genial SSRN, aquí.


Blancas juegan y dan mate en dos.

Posdata. Estuve recopilando algunas de las cosas que he escrito (ponencias, capítulos, y algunos artículos publicados, más algún paper inédito suelto) y están subidas a academia.edu, una suerte de facebook académico, sitio muy bien armado, y que creo que todos deberíamos aprovechar.

Acá, link a mi página en academia,edu.

6 comentarios:

  1. Blancas: Peon come Caballo y es promovido a Reina.
    Negras: Rey está obligado a moverse un casillero abajo y a la izquierda.
    Blancas: Torre se mueve un casillero a la izquierda. Jaque Mate.

    FV.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No podés capturar el caballo porque el propio rey blanco quedaría en jaque. La jugada es 1.Da6 (se amenaza 2.Dc8++) con varios mates de acuerdo a la respuestas negras. Si 1... Txe7+ 2.Txe7++ Si 1...Rd7 2.d8(D)++ Si 1...Cxe6 2.Dxa4++ Si 1...Ad7 2.exf8(D o T) ++ y si 1..Cf7 la elegante 2.exf8(C)++
      Gracias Gustavo, ¡lindo problema! F.P.

      Borrar
    2. Respuesta correcta, en efecto es Dama a6

      Borrar
  2. Muy buenos y originales los dos aportes! Gracias por compartirlos. Fer Castellano.

    ResponderBorrar
  3. Hola la nota sobre la presidenvia de la cs confirma el mito de que la eleccion de la presidencia x sus miemnros fue moneda de cambio x la acordada que convalido el gobierno de facto

    es el inicio de la autonomia profundizada en los 90 y q no pudo ser fdenada ni con la reforma del 94?

    vs

    ResponderBorrar
  4. Hola Gustavo, ¿ se pierden los comentarios? lo repito...

    El texto sobre la presidencia de la CS ratifica que la elección por sus miembros fue la moneda de cambio de la dictadura del 30 para que le deran la Acordada de convalidación la legitimidad del golpe. Es decir, un horrible antecedente. tambuién por esa época también se excluyeron de ganancias,

    Habrá que analizar la política de sus fallos, hay uno interesante a favor de la "S. Oil", y siempre se dijo que el golpe a Irigoyen fue porque iba a nacionalizar el petroleo (al menos lo dice Sampay en el 49 ¿no?).

    Visto de algún modo, ¿es el inicio de la autonomía judicial? (concepto muy diferente de la independencia que es un concepto ambiuguo pues lo relevante es la imparcialidad), q luego Menem profundizó y ni la reforma del 94 pudo detener.

    V.S.

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |