saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

domingo, noviembre 05, 2006

De altas fuentes

Nos plantamos en siete: parece que el gobierno estaría ahora impulsando la ley que deja al Tribunal como está.

Entonces, la historía de la Corte Suprema Argentina se cuenta, en números anuales redondeados, así:

1863-1960: 5 miembros
1960-1966: 7 miembros
1967-1989: 5 miembros
1990-2006: 9 miembros
2006-????: 7 miembros

(Para un background sobre el tema, puede verse este post nuestro)

3 comentarios:

  1. ¿Es un dato posta?

    ResponderBorrar
  2. Hubo 97 años 5 miembros y despues 22 años más con esa fórmula. 119 años de tradición jurídica no hacen indudable que la integración debería ser 5, una vez que mueran o renuncien 2?

    ResponderBorrar
  3. (1) Bueno, no es "iure et de iure", pero me chimentaron que el tema sale así, en breve.

    (2) Marcos: A mi me gustaría que se estableciera una "costumbre constitucional", pero con una nueva reducción, la cosa parece causa perdida. Y no, no creo que pueda invocarse más que como cosa de "lege ferenda".

    (3) Nótese que cualquier gobierno tiene a mano el poder de aumentar miembros para nominar jueces ceranos. En fin, si alguna vez se hace una reforma, podría aprovecharse para incluir una enmienda que deje claro, en la Constitución, cuál es el número de jueces de la Corte Suprema -algo que el Constituyente omitió, infelizmente, así como tampoco está en la Const. USA-

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |