Dice el Wall Street Journal Law Blog:
"Gibbons, Del Deo, Dolan, Griffinger & Vecchione, a prominent New Jersey firm, changed its name to Gibbons last week"
Esperemos que no haya problemas de cartel entre los socios: esto no es inusual. En cualquier caso, cinco apellidos es muchisimo para recordar, por eso -segun el WSJ- "name-shortening appears to be the inexorable trend".
Y no digamos este caso de pesadilla, donde llamas y te recitan la formacion de un equipo de fútbol; como cuenta Javier Muñoz, en el estudio ...
(...) reciben las llamadas exactamente así: "Buenos días, está al habla con el despacho Ziffren, Brittenham, Branca, Fischer, Gilbert-Lurie, Stiffelman, Cook, Johnson, Lande & Wolf, ¿en qué puedo ayudarle?".
Segun -otra vez- el WSJ Law, es el nombre de estudio más largo del mundo.
Y el mas corto puede ser el caso de la mega firma Orrick, que se brandea como "O". Tenia razon Mies van der Rohe, "menos es más".
Entonces hay que explorar opciones para simplificar el nombre. Una forma es el acronimo puro: caso de PAGBAM. Perez Alati, Grondona, Benitez, Arnsten, y Martinez de Hoz (h). Pero ellos tienen suerte en tener dos vocales, cosa que no siempre pasa. Y la coalicion, la musica del mantra, se puede perjudicar bastante si se van alguno de los que aportan las"A".
Otra es utilizar iniciales para acortar, con el ampersand al final dejando el ultimo apellido completo (el caso de K&L Gates ... y el caso de M&M Bomchil).
La lección es que hay que acortar, porque un branding kilométrico no se sostiene. Y no está bien vista la nominacion de una firma legal con nombres de fantasía tipo "The ultimate lawyers". Los apellidos tienen que estar, aunque muchas veces solo esten como vestigios de sus ilustres difuntos fundadores y nadie se llame así ahora en la empresa. Como MacDonald´s.
.::
P.D. Veo que algunos estudios estan renovando sus webs y estan mejores. Un ejemplo: MOM (que con tres apellidos, cortos, entra dentro de lo manejable en nombres). Y tambien hay novedades en la blogosfera juridica, como esta.
Gustavo: muchas gracias !!!
ResponderBorrarAubry et Rau
XXX "prioriza en la relación con sus clientes satisfacer plenamente sus necesidades en las áreas del derecho en las cuales actúa, prestando un servicio de excelencia que brinde soluciones precisas y concretas a sus problemas, que privilegie sus intereses, actuando con honestidad e integridad y dentro de un ámbito de cordialidad y lealtad profesional".
ResponderBorrarprioriza + satisfacer plenamente + prestando + actuando = 4 verbos con subordinadas en la misma oracion.
Defecto de ambiguedad: "que privilegie sus intereses", no se sabe si son los de la firma o los del cliente.
Y podría seguir.
Al menos en MOM tienen a Pedrito que les hace la corrección de estilo.
Oraciones de más de 50 palabras, como esa, no le hacen bien a nadie.
Y eso va tambien para vos...
Me hago cargo de la parte que me toca, aunque puedo decir en mi defensa que lo que importa no es esa vigilante cuantificación sino la estructura y el ritmo de la frase: ésta que escribo, por ejemplo, seguro llega a más de cincuenta palabras y varios verbos, y aún así se lee fácil porque tiene un tono coloquial y se puede seguir medianamente bien sin ir y venir entre comas, guiones y paréntesis.
ResponderBorrarPero asumo que muchas veces nosotros no escribimos del todo claro, y somos muy aficionados al verborreo.
En otro orden de cosas, lo que cita/dice "anónimo" debo aclararlo para no dejar enigmáticos.
(1) Después de investigar un rato, descubro que lo "citado" es una parte de la declaración de la semblanza institucional de Bomchil. No es cierto que sea ambigua la expresión, a mí me queda claro.
(2) Pedrito es Pedro Mairal, que trabajaba (no sé si lo sigue haciendo) en Marval, O´Farrell y Mairal haciendo asesoría de estilo para los escritos del estudio.
Del mismo modo que vimos antes en el márketing, los abogados recoletos que antes hacían todo y se creían omnisapientes ahora van buscando asesoramiento en gente que sabe más que ellos sobre algunas cosas específicas, y el "caso Mairal" fue, a su modo, un "leading case" de aquello en el área linguística.
Por lo demás, Pedro Mairal es escritor profesional -si es que tal cosa puede decirse de un joven escritor argentino. El de "Una noche con Sabrina Love" (Premio Clarín, peli con Cecilia Roth, no lo leí) y de "El año del desierto" (novela del año pasado, que leí y me gustó mucho). Y, como pueden ver, Mairal tiene blog.
Ajá.
ResponderBorrarOtra perla: el sitio de Bomchil "se ve mejor en 800 x 600".
Falta actualización ahí.