La respuesta es que cada provincia puede tener sus propias autoridades y sus propios criterios para hacerlo, lo cual, nos parece, es un problema (Estamos con el federalismo, pero reconocemos que tiene que haber estándares nacionales: imagínense si con la electricidad, ccada provincisa fuera soberana para decidir sobre el voltaje que vaya a usar).
Muchos de nosotros amamos los hoteles: los malos, los buenos, los buenísimos. Y preferimos un hotel a toda otra alternativa de habitación, y siempre estamos a gusto en ellos.
Es por eso que, lastimosamente, sabemos que es muy poco fiable orientarse por el "número de estrellas".
Parto de la base que no buscaré encontrar un estándar internacional fiable en la materia, pero al menos, me gustaría tener uno que me permitiera orientarme dentro de mi país.
Pruebas al canto: ahora el staff de SF se encuentra en un 3 * bastante peor que muchos 1 * que hemos visitado.
Nos daba que sospechar que el baño tuviera 1,00 metro de lado, pero parece que cumple con la normativa (el punto 5 de su categoria respectiva en la disposicion que reglamenta este decreto provincial).
Ahora bien: si me voy a la legislación nacional, el Decr. 1818/76 me dirá que un 3 * debe tener un baño de 2 mts. de lado mínimo. (asi se reglamenta la ley nacional 18.820, y la exigencia en cuestión está en el art. 9 inc. 5 del decreto; ambos pueden verse acá porque curiosamente no están en infoleg).
En ninguna de esas regulaciones setentistas aparecen contempladas cuestiones muy básicas hoy, como acceso a internet, con o sin Wi Fi por lo que hasta los 5 * te siguen cobrando por eso, como se quejaban hace poco en una nota de LN.
Entonces, el problema es que la clasificación de estrellas no sirve porque no hay unificación nacional en la normativa: aunque hay regiones que buscan "estandarizarse", como lo han hecho las provincias patagónicas, los procedimientos son más declarativos que reales, los procedimientos sancionatorios se relegan, la asignación depende de organismos provinciales, que los juzgan haciendo la vista gorda, y casi nunca se revisan a la baja las calificaciones dadas tiempo atrás. Mi palpito es que un 3 * "nuevo" puede equivaler a un 4 * "viejo", porque ahora somos más exigentes.
Si uno tiene un problema serio de servicio en un hotel, lo mejor es recurrir a la dependencia de Defensa del Consumidor, o la Secretaría de Turismo locales, que alguna vez pondrá en marcha un procedimiento de castigo algo informal (exclusión de listas de "recomendados"), pero dependerá siempre de la diligencia y de la buena fe de funcionarios cuyo accionar ulterior difícilmente seguiremos.
Por primera vez ponemos en este blog un video de You Tube. El elegido para ilustrar el tema no podía ser otro que el video "5 estrellas" de los amigos de "Rey Momo". Alta canción, grandes arreglos, click recomendado.
En verdad , yo también me he preguntado lo mismo...¿quién le da las estrellas a los hoteles argentinos? Hay veces en que por la atención y cuidado que ponen, parecen un cinco estrellas, aunque tienen tres (hasta internet gratis) y otros de tres, con suerte serían una residencial de barrio. De hecho...tengo mi lista negra por ahí, lista que aparece majaderamente en las ofertas de paquetes turisticos de BsAs una y otra vez, lo que me hace sospechar que tales lugares gozan de una excelente máquina de "relaciones públicas". Lo mismo en Mendoza (aunque menos, eso es un punto a favor de esa provincia) y ...sospecho que se repite en Córdoba, Rosario, Bariloche, etc.
ResponderBorrar¿Qué hacer? Quizás solamente la salvación es la publicidad. En un mundo donde Internet tiene más alcances y en que muchas personas reservan por sí mismas, no sería malo darse el trabajo de comentar que tal lugar es un desastre y que no amerita lo que se paga por él. Y si reservas para un congreso, intentar negociar con los buenos, bonitos y baratos, sin que intervengan las "atenciones" para recomendar lugares irrecomendables.
Porque claro, te puedes quejar a una Secretaría de Turismo, ¿pero te vas a quedar a esperar que el asunto sea fallado hasta el término de tu viaje?
Si, me quede pensando.
ResponderBorrarLos parametros "objetivos" de las estrellas se refieren a cuestiones de edificacion, y queda excluido el importantísimo componente de la atencion. Y eso hace muchas diferencias.
Mi 3 * en Chile estuvo bueno, no me acuerdo como era pero estaba en la Alameda, frente a una iglesia vieja. Ni punto de comparacion con el que me acoge ahora.
Che muy buena la canción.
ResponderBorrar¿Quienes son los Rey Momo?
Eso. Muy bueno los Rey Momo!
ResponderBorrarRM, grupo pampeano radicado en BUE, are: Facu Di Napoli (frontman) Lucas Saavedra (bass & vocals) Mauri Ponce (guitar hero) e Inti Di Napoli (solidrums).
ResponderBorrarRecomiendo intensamente el disco MuchoMOMO. Fue mi soundtrack durante toda la campaña en San Andreas (le calza perfecto) y tiene joyitas como "Vieja Viejo Viajo" (donde canta Pablo Romero de Arbol) y mi cancion favorita que es "Hasta la esquina", super intensa. Pibes muy buenos, muy profesionales, creo que en este momento andaban yirando por la costa. Pueden consultar su site, linkeado en el post.