En esta nueva edición, primera de su nuevo formato (?) quincenal:
- El defensor de la Bolocco. El blog "Quemar las naves", de Claudio Ruiz, postea material exclusivo sobre el bizarro recurso de protección (amparo) presentado a la justicia chilena para impedir la difusión de fotos de Cecilia B. Diremos que ironías y problemas de legitimación aparte (por no hablar de su estrafalaria redacción) en el fondo tiene razón: que no se hagan juicios es otra cosa, pero no es legal publicar las fotos esas, y esto vale tanto para quienes las mandaron a imprenta como para quienes las reproducen en sus blogs (en estos hay ya dos problemas: uno es la violación al derecho de propiedad intelectual del fotógrafo, y otro es que también quedan incursos en la violación al derecho de la intimidad, algo que nuestra Corte desarrolló en el famoso caso "Ponzetti de Balbín", de 1984).
- Visión legal del conflicto entre los clubes y la FIFA. Por qué tienen que ceder a la selección, en forma obligatoria y gratis, su patrimonio (sus jugadores), y qué podrían hacer al respecto. De Rodrigo García Lucas y José Lazas, en la web del diario deportivo Marca.
- El costo de contradecirse. Ulrich habla sobre el tropezón de Robert Bork, célebre jurista constitucionalista conservador, un tipo que dice que el sistema de responsabilidad civil (torts) de USA es una "piratería barbárica" y aboga por su reforma. ¿Saben qué pasó? "Se dió un pequeño porrazo antes de subir a un estrado en el Yale Club para dar una conferencia. Bob pudo dar la conferencia de todos modos, pero parece que reflexionó y decidió demandar al club por un millón de dólares. Argumenta que no había barandas y que la escalera era inadecuada".
Bork reclamando daños punitivos, eso es justicia poética.
- De ideologías, eficacias, y los paraísos terrenales. El criador de gorilas se pronuncia en contra de la irrealidad del realismo político de gestión.
- La ley de Lynch, en vivo. En P/12, Wainfeld explica por qué Facundo Macarrón es inocente.
Flashback
- ¿De Narváez puede ser gobernador de la provincia de Buenos Aires? ¿Y Scioli?. En marzo hicimos un breve dictamen sobre posibles impugnaciones y sus contraargumentos, y lo relinkeamos aquí para quienes caigan recomendados por la Página dominical. A futuro, vamos a mantener este flashback, de tono auto-referencial, como una sección fija del LR.
Bonus track sin derecho.
- Las voces de Nicholson y Brando no son la misma. De espoiler, el nuevo blog sobre TV de Hernán Casciari en El País de Madrid. Ver películas dobladas y salir del cine con un juicio estético certero es tan improbable como reconocer la calidad de una canción de los Beatles oyendo la cinta del karaoke.
La imagen.
El gráfico cartesiano de arriba es mi political compass (pueden hacer click sobre la imagen para verla aparte). Yo soy la x, y estoy cerca de Dani Rodrik, parece. En este post de los economistas chiflados podrán ver la ubicación de sus 6 autores y hurgar en los comments, donde parece haber mucha gente en el cuadrante inferior izquierdo. Parece que algo he cambiado con el tiempo, creo que el año pasado la encuesta me había dado un poco más cerca del eje horizontal. Independientemente de la fiabilidad de estas grillas, las preguntas del test son muy interesantes para pensar. Habitués del blog, invitados a blanquear resultados acá abajo.
Just for the record, me dio así:
Tengo el esquema de un paper de Berenstien y Spector (si mal no recuerdo) de ese mismo gráfico ut.supra conrespecto a los distintos gobiernos argentinos en el periodo 1890-2000 (o por ahí andaba el tema).
ResponderBorrarMe pareció muy interesante en su momento también (aunque evidentemente hoy lo recuerdo vagamente.)
Entro seguido a tu blog y me parece buenisimo.Lamenté hace algunas semanas que el Ló Reviú fuera a estar más espaciado pero soy una lectora respetuosa del formato del blog.Saludos.-
Mario de Palermo te citó en su columna dominguera!
ResponderBorrarUl: Sí, por eso incluimos el "flashbak" para los que se hayan tomado el trabajo de googlear a partir de eso, y no tengan que penar buscando el post específico.
ResponderBorrarTambién hay link en un post del criador sobre el political compass (quedamos bastante parecidos, en una sintonía similar a la que nos vincula en filiaciones futboleras, aunque hace un tiempito yo pedí licencia en Núñez y me dedico a aguantar los trapos del Atlético Santa Rosa en su lucha por el ascenso). Igual, ya va quedando claro que casi todo el barrio de los blogs que leemos está en el cuadrante inferior izquierdo. ¿Microclima? Nah..
Creo que muchos de los que estamos aca vamos a parar en el cuadro inferior izquierdo. Mas en ese tipo de test, hay que tomar en cuenta cuestiones que en ese test se toman muy en cuenta, que capaz para nosotros ya estan resueltas, y nos dan un todo zurdito, y capaz no lo somos. Mas que nada en las preguntas de salud publica y esos temas me parece.
ResponderBorrarSaludos!!!
Juanma
Me cuesta creerlo; me dio bien izquierdista y bien libertario.
ResponderBorrarPensar que yo me defino como de centro...
A decir verdad, me parece que diseñaron el gráfico pensando en el espectro político estadounidense. Para nosotros, el eje vertical (el punto 0,0 del pensamiento económico) debería estar corrido más a la izquierda, ya que una persona de centro en USA seguramente sería una persona de derecha en el Río de la Plata.
Economic Left/Right: -7.25
Social Libertarian/Authoritarian: -6.46
Hay críticas al test, la más fundada de las cuales me parece la forma altamente conjetural en que deben haber definido los cuadrantes de las "figuras". Pero vale como referencia entre los que lo toman, en términos relativos. Los chiflados prometen, no sé si cumplirán, hacer un gráfico consolidando los resultados a su disposición, para mapear un poco la blogósfera local.
ResponderBorrar