En 2006 hicimos una encuesta sobre quién era "el mejor juez" de la CSN.
El resultado, documentado en este post, ponía a Zaffaroni con 29 votos, primero, seguido por los históricos Fayt (19) y Petracchi (10).
No lo vamos a repetir ahora y la verdad es que esa pregunta admitiría varios vectores de respuesta. En abstracto, no sé si el mejor juez en "calidad técnica" es el que rankearía más alto en "integridad personal", y esto hablando sólo de dos de las muchas dimensiones por las que podemos juzgar a los jueces en una escala de preferencias.
Así que para evitar el martirio de la subjetividad, vamos a poner algo bien representable. La pregunta, a qué juez de la CSN invitarías a un asado, está vigente por una semana acá al lado, y presupone que sólo hay un ticket para el encuentro.
Si tienen algún comentario alusivo, o quieren justificar su voto, abrimos espacio acá en los comments.
....
PD. 1. Esto tendrá una remake más adelante, porque no solo de jurisprudencia vive el hombre. En una segunda vuelta, haremos la misma consigna con la doctrina (constitucional) con siete ejemplares que tenemos elegidos ad hoc.
PD. 2. Origen de todo esto: en algún momento Jorge Guinzburg decía que el decidía su voto en elecciones pensando en qué candidato el invitaría a un asado. Imaginate si lo vas a invitar a un asado a Angeloz, por ejemplo.
Yo sin la menor duda que la invito a la Carmen. Me parece una mina muy pero muy piola y hasta sospecho que le debe encanatar el buen vidrio.
ResponderBorrarRespecto a lo de Guinzburg, no estoy tan de acuerdo. Fijate que voté a De La Rúa pero sin duda que al asado hubiera invitado al cabezón...
Zaffaroni. En abstracto, a lo mejor diría que Argibay es "mejor", pero me la imagino más aburrida. Fayt también tenía chances, porque más años=más anécdotas interesantes... pero llega un punto en que la curva se invierte, así que no lo invitaría básicamente por viejo.
ResponderBorrar(No puedo evitar notar que se confirma mi bias latente hacia las ramas del derecho público. Curiosidad, nomás)
Por mi parte invitaría a Argibay, porque es la que me cae mejor del conjunto de jueces supremos, y fundo esto en la impresión que me ha generado tras oirla y leerla en entrevistas. Además me parece la más sencilla de todos, sin por eso ser menos erudita y preparada para el cargo que ocupa.
ResponderBorrarHay un tema con esta pregunta: si con sus respuestas se pretende evaluar quién es el mejor juez de la CSJ, estamos fritos, porque para decidir a quién invitamos a un asado no necesariamente ponderamos su conocimiento sobre cierta ciencia o profesión (bases esenciales para decir qué magistrado de la Corte es el mejorcito) y la posibilidad de intercambiar pareceres sobre tales cuestioes mientras comemos un chorizo, sino que tomamos en cuenta si con el invitados se va a poder charlar sobre "otras cosas" de la vida (fulbo por ejemplo) y si la reunión con él va a ser o no entretenida.
Saludos.
Matías,
ResponderBorrarPor supuesto que NO es la idea hacer con esto una asociación tendencial para identificar al mejor juez de la Corte, es sólo un juego que persigue, muy lejanamente, invocar el "carisma" que tiene un juez, que asumimos que no es una virtud judicial per se.
Por ejemplo, en las últimas elecciones presidenciales el criterio del asado hubiera llevado -colijo- un voto masivo por Pino Solanas. Y en Capital un montón huiera votado por llevar al asado al bizarro de Cherashny.
Y mientras tanto, algunos somos tan freaks que nos afiliaríamos a un asado con Lavagna o con Belluscio, sólo por curiosidad.
Capaz más adelante haga otra encuesta que se me ocurre ahora. ¿Para que juez de la Corte te gustaría trabajar como empleado? Creo que las respuestas ahí si tienen más miga y mérito para el que gane.
Por otro lado, yo usaría el criterio de Guinzburg pero al revés: si veo que de ir NN a un asado, yo trataría de no ir o de sentarme lejos, es un mal síntoma y yo no debería votarlo.
En un primer momento pensé en Fayt; tal vez por ser el abuelito de la comida que tiene muchas anécdotas para contar; un tipo a quien uno puede preguntarle muchas cosas.
ResponderBorrarPero después caí en que eso es un arma de doble filo y puede desembocar en el típico discurso descarrilado del abuelo con una copa de vino demás.
Me decidí por Raúl. Tengo la sensación de que fuera de su estructura de jurista y ministro, el tipo -de civil- debe ser piola.
Btw, pobre Elena. Está como yo cuando se elegían los equipos de fútbol en la clase de gimnasia.
Highton parece aburrida, escribe aburrido, viste aburrido, suena aburrida, pero no dejen que eso los confunda: Highton ES aburrida.
ResponderBorrarPara después, yo haría un gran hermano juristas.
ResponderBorrarCon esta formación
- Monner Sanz; Belluscio; Boggiano; Nazareno; Gordillo; Carmen Argibay; Majo Lubertino; Alberto Bovino; Sofía Sagüés; Paola Bergallo; Mary Beloff; Antonio Hernández; Fer Burlando; Negro Bruzzone; Gus Bossert; Rizzo, Albertito Spota; Ana Rosenfeld; M. F. Grondona.
Y el ganador sería Bovino o Bergallo.
En algún momento se hace una división entre académicos (divinos) y populares, y Bovino mediará entre ambos.
El primero que se va es Burlando o Rizzo o Spota.
Lo acompañará, abandonando la casa por decisión propia, Bossert.
yo tambien invito a Carmen Argibay... fuma, chupa, le gusta charlar... como a mi... seguro que se prende en cualquier tema... parece divertida... aparte soy rionegrino y en el Alto Valle hay viven muchos parientes de la Ministro, que se yo, delirar. Parece muy piola en ese sentido. Además, laburo sólo casos penales, y Carmencita es interesante para escuchar, ni en pedo me lo fumo a Fayt, o Highton o Maqueda. Un saludo
ResponderBorrarY despúes del asadito, ¿a quién elegirías de pareja para el truco?
ResponderBorrarQuirón.-
Seguro que a Zaffaroni nunca pues con los tics que tiene me volvería loco para adivinar cuando tiene de verdad el ancho de vastos...
ResponderBorrarSaber de leyes no es saber derecho, yo se de derecho pero no de leyes, soy un joven de 24 años y quisiera saber si algun abogado seria capaz de adquirir mis servicios como joven pensante y creativo. gracias a lo menionado se ganan los juicios.
ResponderBorrarmi e mail es eic2010@hotmail.com
Zafaroni me parece el mas interesante para invitar a un asado. A Maqueda lo invito en su defecto, y solamente si trae el fernet y la coca para hacer honor a su condición cordobesa (también podría ser un vino con pritty) y que se cuente unos chistes del Negro Alvarez.
ResponderBorrarP.D.: leí en uno de los comentarios el uso de la palabra "bizarro" para referirse a Cherasny y como sucede actualmente, se la emplea en la acepción que acaso tenga en el idioma ingés.
En el diccionario de la Academia que puede consultarse on line se define a la palabra bizarro como: valiente, esforzado, generoso, lúcido, espléndido,
No se si es correcta utilizarla con otro significado que el referido pero no estoy de acuerdo con que se emplee la misma con el significado que puede llegar a tener en otro idioma.
Si hiciéramos una muestra nos daríamos cuenta de que bizarro se usa el 90 % de las veces en el significado con el que se usó arriba y que no es el que dice la academia. Cuando todo el mundo se equivoca, todo el mundo tiene razón, dijo uno.
ResponderBorrarAnécdota: una vez, el hijo adolescente de un jerarca de Pinochet se puso a leer El Mercurio y empezó a reirse con la crónica de un desfile militar. El padre se intrigó y no entendía nada. Es que el título decía "Bizarra demostración del ejército chileno", y el chico lo había entendido en la acepción que hoy casi domina -mamarrachesco, podríamos decir-, y ni el redactor ni el padre sospechaban la potencial y lúcida ambiguedad.
Gracias por la respuesta.
ResponderBorrarSigo opinado lo mismo pero de eso se trata la democracia y este excelente blog.
Lo del noventa por cien es muy probablemente cierto; ello no obstante no se trata aquí de la voluntad general roussoniana, ni yo soy un traidor al pacto social (¿ese uno que lo dijo era Rousseau??
Que todas las moscas coman ... bueno, eso que comen, no significa que si a mi no me agrada deba comerlo igual.
Algo he leído no sé en dónde alguna vez y me parece que se denomina "falso amigo" a los casos en los que una palabra suena similar en dos idiomas distintos pero su significado es diverso.
Gracias nuevamente por dejarme opinar.
P.D.: Para los fans del comic, ¿Bizarro no es el superman malo?