Lo que copio abajo es parte de la voz "Jurisprudencia".
........
Accidentes de trabajo
De un fallo de un tribunal de distrito de Bonn: “En principio, no se puede considerar como accidente de trabajo ni percance sufrido en horas hábiles el que un empleado público descanse con ambos codos apoyados sobre el escritorio, se resbale lateralmente en esa posición y se lesione la cabeza, la nariz o la barbilla al pegar contra el filo del mismo escritorio”.
Acción reipersecutoria
En el derecho provincial de Osnabrück se estipula lo siguiente: si una gallina ajena me causara perjuicios y se comiera mi grano, estoy facultado para abrirle el buche y recuperar el grano. [LCH]
De las Institutas de Gayo. “Si alguno sospechare que un vecino guarda en su casa algo que le ha robado, podrá forzar la entrada de esa casa presentándose completamente desnudo con un cinturón de tela, llevando en las manos, delante del pecho, el plato de los sacrificios”.
Interrogatorio
El interrogatorio al que fue sometido el novelista ruso Isaac Babel, al ser detenido en mayo de 1939, comenzó así:
- Se lo ha arrestado como traidor por actividades antisoviéticas. ¿Reconoce su culpa?
- No, no la reconozco.
- Pero entonces, ¿cómo puede reconciliar esa declaración de inocencia con el hecho de su arresto?
David Remnick, “Laughter in the Dark”, The New York Review of Books, 10-4-97, p. 32. [DPE]
Tecnicismo
En un tribunal inglés, un hombre llamado Home, que acusaba a un vecino de asesinato, fue procesado por calumnias. Sus palabras exactas fueron; “Sir Thomas Holt tomó un hacha y golpeó a su cocinero en la cabeza, de modo que una parte de la cabeza cayó sobre un hombro, y la otra parte sobre el otro hombro”. Home fue absuelto, a indicación del tribunal; los doctos jueces declararon que sus palabras no constituían una acusación de asesinato, ya que no afirmaban la muerte del cocinero, y que esta era una simple inferencia. [dd]
Prohibición de fallecimiento
Le Lavandou (AFP) – “Queda prohibido a toda persona que no posea una tumba fallecer en el territorio de este municipio”. Así reza el último decreto municipal firmado ayer por el alcalde de Le Lavandou, pueblo de la Costa Azul. El alcalde Gil Bernardi tomó esta medida para protestar por la anulación de un proyecto de construcción de un nuevo cementerio por un tribunal de la región. “El artículo 2013 del código de municipalidades impone a los alcaldes asegurar el entierro de los difuntos. Yo tengo por tanto una obligación y no veo la posiblidad de cumplirla”, explicó el alcalde.
....
Creo que la regla que gana es la de las Institutas de Gayo, lejos. Propongo que sea legislación vigente, su estructura procesal sumaria es imbatible.
Bonus track
Esto está en la voz "Argumentos jurídicos"
Del arzobispo Morton, con respecto a la imposición tributaria
El arzobispo Morton, canciller de Enrique VII, era famoso por su método para obtener “contribuciones” destinadas a la bolsa del rey. Una persona que vivía de manera extravagante fue obligada a hacer una gran contribución, porque era obvio que podía hacerla. Algunos que vivían modestamente eran obligados a hacer grandes contribuciones porque era obvio que habían ahorrado una cantidad de dinero sobre los gastos para subsistencia. Sea como fuere, se decía que todos estaban “atrapados en la horquilla de Morton”. [ODP]
Lnks
Diccionarios en serio, para descargar en PDFs gentileza de la UNAM
- Diccionario de frases y aforismos latinos, de Germán Cisneros Farías.
- El clásico "Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia", de Joaquín Escriche (1851).
Fascinante. ¿Para cuando la publicación completa, sea en ceros y unos o impreso en árboles muertos?
ResponderBorrarLo que pasa es que tiene muchas anecdotas o frases que son chistes privados, o no del todo publicables, u off the record, o cosas que no me constan sino por dichos de terceros.
ResponderBorrarPor ejemplo, en una Facultad equis un titular de cátedra -que no diremos que es Derecho de Minería-, en clase, para cerrar su argumento, dixit:
"Yo voy a la ONU y le digo a Boutros Ghali todas estas cosas que les digo a ustedes. Pero Boutros Ghali no me de bola y les hace caso a todos esos rubios homosexuales que tiene al lado. Porque en la ONU son todos putos".
Obviamente, esto pasó hace tiempo, el nombre de Boutros Ghali lo evidencia.
Estas están clasificadas bajo la voz "DIPLOMCIA"
Estilo epistolar
Una manera de dirigirse a una alta personalidad es inspirarse en el texto que la Cancillería del imperio Otomano dirigió a la reina Isabel I de Inglaterra: “Gloria de las virtuosas damas de la Comunidad Cristiana, Dignataria de las reverendas matronas de la secta de Jesús, Moderadora de los pueblos de la fe nazarena, que lleva las riendas de la majestad y de la reverencia, Señora de los gajes de grandeza y de gloria, reina del ´vilayet´de Inglaterra, ojalá te mueras de una muerte feliz”. Bernard Lewis, The political language of Islam. [DPE]
Pacta sunt servanda
(...) en lugar de darle carácter "definitivo" al acuerdo, lo cual según los españoles lo tornaría inadmisible, en su reemplazo los ingleses utilizan ahora la expresión "permanente". ¿Y qué se entiende por "permanente"? Muy astutamente, Peter Hain, ministro británico para Europa, lo describió con toda naturalidad en estos términos: "Un acuerdo permanente es un acuerdo que permanece hasta que otra cosa ocupa su lugar"
Yo siempre cito esta frase cuando hablo en mi vida doméstica de ciertas soluciones "permanentes".
Realmente muy entretenido todo esto. Me sumo al pedido de publicación de ese documento (presumo que informático) de elaboración artesanal. Sacá si querés lo que estimás no publicable, que lo que quede igual va a valer la pena.
ResponderBorrar¿Tenés a mano voces vinculadas con el derecho criminal?
Gracias. SALUDOS
[Offtopic]
ResponderBorrarSaludos. He estado leyendo tu blog y me ha parecido muy interesante y el tratamiento de los temas bastante serio y bien argumentado.
He estado leyendo tus ensayos sobre la redacción de constituciones y aunque no sé mucho de leyes y derecho mi instinto me hace concordar con muchas cosas. Me gustaría que alguien me diera una opinión alternativa sobre el peso jurídico y viabilidad de esta constitución nueva (la que a vuelo de pájaro me parece un desastre). Me he propuesto consultar más argumentos al respecto.
no sola ciega, la prefiero sorda
ResponderBorrarhttp://cansarnoso.blogspot.com/2008/07/palabras-necias-odos-sordos.html
Cuando encuentre el link te lo posteo aquí. pero el edicto dictado el año pasado en China, reglamentando la resurrección de los budas, no tiene desperdicio y merece un lugar en tu compilado de grandes éxitos...
ResponderBorrarExcelente Gustavo!
ResponderBorrarMe has hecho reir mucho! :)
Tu "bloc"(Feinnman dixit) es serio -y muy bueno!-, pero un toque de humor siempre es necesario en la vida. Es más, suele ser más que necesario (por lo menos para quienes pensamos que lo lúdico es un plano de realización tan esencial del ser humano como lo intelectual, lo sexual, lo religioso, etc.).
Che, te digo como editor que tu material es "publicable". Y te animo como lector a hacerlo! Habría que buscar una editorial interesada. Y, por supuesto, habría que trabajar en la extensión , cantidad de entradas, formato e índices del libro. No se hasta dónde lo tenés avanzado. Lo que se me ocurre que podrías hacer es aceptar colaboradores para ampliarlo. De hecho estoy recordando un par de proyectos similares que quedaron truncos en Lexis hace unos años. Uno era de Herman Lieber. Voy a contactarlo a ver que material tiene.
Mientras tanto te paso un par de entradas:
PAN RALLADO:
"El pan rallado derramado en el suelo evidentemente resulta apto para producir un daño en tanto posee condiciones deslizantes especialmente en combinación con una superficie como la del piso de un supermercado que se encuentra liso, pulido y limpio. Por lo tanto, frente a las lesiones padecidas por un cliente al resbalar a causa de una gran cantidad de pan rallado que se encontraba tirado en el piso, el dueño del establecimiento no podrá eximirse de su responsabilidad"
(C. Nac. Civ., sala C, 22/05/2003, Conte, Haydée v. Coto C.I.C.S.A., J.A. 2003-III-363)
DÍA DE LA MUJER:
Los jueves. Pero sólo desde las nueve de la noche hasta las dos de la madrugada. Conforme un bando legal del Alcalde de la localidad de Torredonjimeno (Jaén, España) que establece que las esposas toisirianas saldrán los jueves de 21 a 2 horas mientras que sus maridos deberán quedarse en casa ocupándose de las tareas domésticas. ¡Y ojo! que hay una multa de cinco euros con la que son sancionados los que no cumplen con la norma.
(http://www.terra.es/actualidad/articulo/html/act59154.htm)
DIOS:
"El insólito choque entre jurisprudencia y teología se resolvió a favor de esta última según determinó una corte de Timisoara, Rumania, que se pronunció a favor de Dios y aseguró que no podría procesarlo porque éste carece de un domicilio real.
Pavel Mircea, condenado a 20 años de prisión, había demandado a Dios porque, en su opinión, el todopoderoso no cumplió con su promesa de mantenerlo lejos del mal camino y, por causa de este alejamiento de su rebaño, terminó cometiendo un asesinato.
Una causa sin precedentes que tardó dos años en resolverse luego de que se constatara que, pese a que la creencia popular asegure que 'Dios está en todas partes pero atiende en capital", el altísimo carece de un domicilio en la tierra hasta el cual el tribunal pueda hacerle llegar una citación para declarar"
(Diario "Frontera.info", 16/07/2007, http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Internacional/16072007/252221.aspx)
Y, por cierto,tampoco se encontró a un abogado que pudiera representarlo, pues, hasta donde se sabe, ultraterrenamente sólo en el infierno se los puede encontrar.
En el último año una nueva demanda contra Dios se ha interpuesto. Esta vez en Estados Unidos:
"Washington. (EFE).- El senador estatal de Nebraska, Ernie Chambers, presentó una demanda judicial contra Dios, al que acusa de haber causado 'nefastas catástrofes' en el mundo, que han provocado muerte y destrucción sin misericordia.
El escrito fue admitido a trámite el pasado 14 de septiembre por la Corte del distrito de Douglas, en Nebraska, en una prueba más de que en Estados Unidos las demandas pueden prosperar pese a lo extravagante que sea su contenido.
La demanda, a la que tuvo acceso Efe, reconoce que el 'demandado' es conocido con varios 'alias, títulos, nombres y designaciones'.
Ante la imposibilidad de que Dios se presente en el proceso, se cita a los representantes de 'varios religiones, denominaciones, y cultos que, de manera notoria, reconocen ser agentes del demandado y hablan en su representación.
El demandante reconoce que ha hecho 'razonables esfuerzos' para invocar al demandado, con llamados de 'manifiéstate, manifiéstate, donde quiera que estés', aunque sin éxito".
(Diario "El Universal", 19/09/2007, http://www.eluniversal.com.mx/notas/449934.html)
Saludos!
Héctor
ResponderBorrarMuchas gracias.
Sí, algún día lo voy a publicar. No será en esta década, necesito acopiar material crítico y después seleccionar lo mejor.
Mientras tanto, te cuento que el trasfondo del caso de la demanda contra Dios es super interesante y lo tratamos en este post De la demanda contra Dios, a las garantías penales en el juicio por jurados.
Quark,
ResponderBorrarCuando la agenda nos lo permite hago una serie de posts con el tópico "una primera mirada a la Constitutución reformada de ...".
Lo anoto en la wishlist.