Google News Archive es un nuevo buscador de Google sobre el texto completo de periódicos antiguos, algo tremendamente interesante porque pone una nueva vasta recopilación de información textual al alcance de todos. Si bien algunos grandes periódicos tienen sus hemerotecas digitalizadas y convertidas a texto, Google parece haber añadido muchos otros utilizando la tecnología de reconocimiento de texto de Google Books con algunas mejoras.
Lo más interesante es la sección "timeline", que arroja un gráfico mostrando la datación de los datos que ha captado el sistema, y a esto le dedicamos este post.
Primero de todo, trataremos de ver si el cacharro funciona bien. Pondremos los gráficos de barras capturados en cada caso, y pueden hacer click sobre las imágenes para verlas más grandes.
Ponemos "Beatles" y sale algo como esto.
Y ahora, "Argentina".
Ok, parece que funciona bien. Los Beatles tienen su cenit en la década del 60 y una estable cola a la derecha, cortada por un respingo en 1980 (QEPD Lennon). Argentina, irregular, con varios picos, y dos muy notables, el de 1982 (guerra de Malvinas) y el de 2001 (crisis, renuncia DLR, 5 presidentes).
Entonces, ponemos varios términos de búsqueda que tengan que ver con el derecho, para ver cómo anduvo el rating de ciertas ideas o conceptos a través del tiempo. Acá pueden ver los resultados de human rights (1900-2008)
Acá, "constitutional law" (1200 - 2008)
Y esto es el zoom de lo mismo, la parte contemporánea de la idea: "constitutional law" 1750 - 2008
Nota: hacia 1875 ven una barrita suelta muy alta, que tiene que ver con las leyes constitucionales de Francia de 1875.
Se puede ensayar con cosas más específicas. Por ejemplo, cómo aumenta el buzz la "class action", que explota a mediados de los 90.
Esta búsqueda es muy simple y arranca en el 1500. Es una sola palabra: lawyer
Siempre en ascenso. Significativamente, los únicos bajones coinciden con los períodos de guerras mundiales (también baja en el último período, pero no estoy cierto de que sea fiable la captación de datos correspondientes a lo "contemporáneo" en este sistemita de google).
Probar con la Corte Suprema se hace más complejo porque hay muchas Cortes Supremas. Esta búsqueda trata de acotar la cosa a la SCOTUS, y por eso buscamos "United States Supreme Court" + "Supreme Court of the United States";
Podríamos conjeturar que los períodos donde hay más altura en las barras corresponden a los lapsos más "activistas" de su jurisprudencia. El pico de 2001 se debe, obviamente, al momento en que la Corte Suprem debió intervenir por el controvertido recuento de votos en Florida, cuando la elección presidencial pendía de un hilo, en el caso Bush v. Gore.
Si encuentran alguna otra búsqueda que les resulte llamativa, por favor compártanla en los comments.
¡Muy bueno! No lo conocía.
ResponderBorrarbuen laburo,
ResponderBorrarahora la caída de "human rights" a partir de aprox 2000
caída de las torres, establecimiento de gitmo etc?
Interesante... Hice mis propias búsquedas. Las que más me llamaron la atención: Jesus y Perón, ambas con crecimiento en la primera década del s. XXI. ¿Hipótesis?
ResponderBorrarAh, y el navegador de Google está bastante lindo...
Cuando una idea "surge" genera más buzz, por lo que un amesetamiento no indica necesariamente decadencia.
ResponderBorrarEjemplo relacionado: si se fijan el timeline de "internet" van a ver que el pico está en 99-2000; lo que pasa es que antes veías miles de artículos explicando "qué es internet", y ahora se da por sentado.
Con Perón no veo lo que decís, Lucho.
Y Jesús tiene un pico en el 99. Supongo que es porque miles de artículos y notas se pusieron a explicar la obviedad de cómo se cuentan los años ante la inminencia del cambio de milenio, problema Y2K, y todo eso.
Acabo de buscar, con resultados muy interesantes: "corralito", "vhs","amparo", y "torture"
Pobre Google Chrome. Muchos navegadores basados en el motor WebKit están apareciendo. Ah! y gracias a que KDE creo KHTML que existen, sino los quisiera ver!
ResponderBorrar