
Esto que ven arriba lo conocíamos hace algunos meses, en su versión beta, que ahora es
Es el llamado "Centro de Información Judicial" del Poder Judicial Federal (no integra sentencias de tribunales de provincia) y está integrado en la estructura de la Corte Suprema de la Nación (que sigue manteniendo su sitio de siempre sin mayores cambios).
La URL es www.cij.gov.ar
El sitio luce muy profesional, limpio, integrando piezas sueltas que estaban por la web, y con algunas notas especiales, incluso videos, e incluye notas con comunicados de prensa sobre las sentencias, donde se las resume y se cuenta lo decidido en un lenguaje algo más accesible.
Justo en el muy buen relanzamiento de la Revista del Colegio de Abogados de La Pampa , ahora titulada "Dalmacio", ya se imaginarán por qué Dalmacio, incluye una nota mía sobre la publicidad de las sentencias [link para descargar la Revista en PDF]. Decía por ahí que cuando uno habla de "publicidad" no sólo debe pensar en la posibilidad de conocer las resoluciones, sino que es obligación del Poder Judicial el proveer sistemas de acceso organizados, actualizados, fiables y usables.
Ahora vamos por las dos asignaturas pendientes en materia de transparencia: 1, buenas estadísticas (aunque parece que están actualizadas, esto es muy pobre en términos de presentación), 2, publicación de los escritos que presentaron las partes en la instancia extraordinaria en los casos resueltos ante la CSJN.
***
Hay a mi juicio tres grandes sitios que son muy buenos: el del Superior Tribunal Federal de Brasil -tiene RSSs, muy buenas estadísticas-, y el de la Corte Suprema de México, un poco cargado en diseño, pero lleno de información.
Por ejemplo, pueden ver el estupendo micrositio donde compilan toda la información sobre la resolución de la CSMex sobre la despenalización del aborto en el DF hasta la semana 12 de gestación.
Breve nota: no se resuelve por mayoría simple, para inconstitucionalizar una ley se necesitan 8 votos sobre los 11 jueces de la SC. Las deliberaciones se toman en sesiones públicas y la sentencia se escribe después de votar. En el caso del aborto, se resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad el 28 de agosto, y hoy, a casi tres meses, todavía no hay una sentencia escrita, sino un proyecto de sentencia. En seis audiencias participaron, durante cerca de 18 horas, 80 expositores, 40 de ellos a favor del aborto y 40 en contra. Todos los documentos presentados se pueden ver on line.
Aclaracion menor:
ResponderBorrarSaber leyes no es saber derecho, ni saber informatica, ni saber griego.
veta es beta y alfa es previo a beta.
http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Software_release_life_cycle&oldid=252524207
Pero se tildo con algun veto quizas?
Ajá.
ResponderBorrarNo, que era beta con b siempre lo supimos.
Pero siempre pensé que la final o definitiva era la "alfa", así que viene bien aprender algo.
Es como el día que aprendí que era motu proprio y no motu propio, tenía como 28 años.
Siempre son saludables estas inyecciones de publicidad por parte de los poderes del Estado, porque demuestra que se le da importancia a la manda de la publicidad de los actos de gobierno, acceso a la información y demás cuestiones afines.
ResponderBorrarUltimamente, si bien de manera perfectible (como todo), la CSJN viene dando no pasos, sino zancadas, a la hora hacer saber a la sociedad qué es lo que se hace, cómo se hace y quién lo hace dentro del edificio de la calle Talcahuano. Fíjese que el combo "página de la Corte" + "flamante CIJ" permite acceder a muchas cosas más que meros textos de fallos.
Así me gusta.
Un abrazo.
Me gusto mucho el sitio, especialmente la incorporación de contenido multimedia y la implementación de canales RSS (sería buena su utilización en el sitio de la CSJN para redifundir las sentencia recientes)
ResponderBorrarTodo muy lindo en México, muy deliberado, muy informado, pero que haya un caso sobre el tema más discutido del mundo, y que después de tres meses todavía no tengan la sentencia es un PA PE LON institucional.
ResponderBorrarGracias, Gustavo, por el chivo a "Dalmacio", y por el link a la nota de Spinetta que de otro modo me hubiera perdido.
ResponderBorrarEstimado:
ResponderBorrarMuy interesante su blog, ha sido añadido a nuestros links.
Que se encuentre muy bien y que continue su excelente trabajo informativo.