saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

viernes, mayo 07, 2010

Sobre la audiencia de Lorenzetti a AEA

Leemos vía Artemio, el muro del Juez Ricardo Lorenzetti en facebook,

Ante consultas recibidas por nuestros amigos de Facebook, aclaramos que, tal como informáramos el 27 de abril pasado en el sitio web del Centro de Información Judicial www.cij.gov.ar, la reunión mantenida con la Asociación Empresaria Argentina (AEA) fue solicitada por el nuevo presidente de esa institución, Jaime Campos, para presentar a la nueva Comisión Directiva de la entidad, y tuvo carácter protocolar.

La asistencia de los señores Magnetto, Pagani y Bagó, entre otros, fue en su carácter de miembros de esa Comisión Directiva. La reunión tuvo la misma importancia que se le da a todas las entidades que solicitan audiencias con el presidente de la Corte, como ocurrió en años anteriores, y en las que no se tratan temas sometidos a la jurisdicción del tribunal.


Mis amigos del buscador llamado google me hacen saber que es verdad que eso se informó en el CIJ en esa fecha. Acá link.

Dos puntos al respecto.

1. Parece estar institucionalizado que la AEA es recibida consuetudinariamente por alguien en la Corte Suprema, digamos por su presidente, en audiencias privadas. Para hablar de temas, redundemos, "institucionales". No vemos el punto. AEA no es una institución del Estado. Y si es para debatir de políticas en abstracto, eso es algo que la Corte no tiene que hacer. Nos preguntamos si Roberts ahora, o si Rehnquist antes, recibían a entidades. Que aparte tiene el problema de que si recibís a AEA, tenés que recibir a Coninagro, a la UOCRA, a la CONADU, a la CCC, a FIEL, en fin, o te la pasás recibiendo corporaciones o hacés un corte que va a ser malinterpretado. Dejo constancia que este punto es debatible, no estamos pensando en un tribunal cerrado a la sociedad, blindado y distante, sí en más audiencias públicas jurisdiccionales y menos privadas.

2. Estamos tan acostumbrados al piensa mal y acertarás, que cometemos el error de descartar hipótesis no conspirativas. Acá va, mi hipótesis preferible sobre la audiencia. Lorenzetti de buena fe se la concede a AEA por inercia, sin saber que Campos iba a ir con colegas de la CD, y con Magnetto en particular. Pienso que lo conversado en la audiencia no debe haber pasado de abstracciones y semblanteos. Pienso que colarse en una audiencia dada a título "institucional" es una muestra de debilidad de Magnetto, que en otros contextos hubiera tenido línea directa. Pienso que nada de ello tendrá influencia en la resolución del caso de las cautelares en Mendoza contra la Ley de Medios, resolución de las CSJ que yo imagino más bien pronta y, con toda probabilidad, revocatoria de la suspensión.

A propósito, no sé si sabían. Lorenzetti tiene blog.

5 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo en que las instituciones (la Corte, los diputados, todos) tienen que ser muy abiertas en sus contactos con lobbystas, representantes de la sociedad civil, etcétera. Y no me parece mal que a los jueces les exijamos incluso mayor apertura, por la necesidad de respetar principios elementales de debido proceso.

    Sin embargoooooooooooooo... Creo que este tipo de reuniones es, al menos, transparente. Son formales: así como se reúne con AEA, se podría reunir con la Coalición de los 21 puntos si piden audiencia. Porque media el paso fundamental de 'pedir audiencia'.

    Las reuniones realmente preocupantes son las que se producen en los despachos, cafecito de por medio, a través de abogados amigos, viejos colegas, compañeros de facultad... Esa es una línea directa bastante opaca y totalmente aceptada como normal por (la gran mayoría de) los operadores jurídicos. Y, en cierta medida, inmanejable: ¿Le podés prohibir a un juez que juege al golf con un amigo de la facultad que --oh- es un abogado de un gran estudio? Tal vez si, ¿no?

    ResponderBorrar
  2. en el blog de Lorenzeti hay un comentario que interpreta los pedidos de audiencia de gente de a pie como "apriete". ¿Pero nosotros tenemos que interpretar que lo de Aea no fue un apriete? todo dentro del protocolo, claro.
    No se. Me parece que no estoy entendiendo que significa realmente "que la Corte esté en contacto con la realidad". ¿Está más en contacto porque recibió a Campos y Magnetto? ¿Porque reciba a la Coalición de los 21 puntos?

    ResponderBorrar
  3. Gustavo, cómo estas?. Espero que bien.

    Llamativamente, no coincido (en parte) con tus apreciaciones.

    1- Desde mi opinión, la Corte sí puede discutir políticas en abstracto.
    También, está claro que debería haber más audiencias públicas, pero me parece bien que tengan audiencias privadas todas las veces que quieran y con quienes quieran.

    2- No creo en la ingenuidad del Dr. Lorenzetti. Tampoco creo que la AEA le haga pasar un "mal trago" al Presidente de la Corte y no le informe con precisión quiénes van a asistir a la reunión.


    En otros puntos, los cuales lógicamente no objeté, coincido.

    Abrazo.-

    ResponderBorrar
  4. Lo pregunto sin el menor viso de ironía ¿en serio el presidente de la CSJ recibiría a Juan de los Palotes con el mero trámite de pedir una audiencia?
    Por otro lado esto es lo que piensa la propia Corte del pedido de audiencias por parte de algún litigante: http://www.csjn.gov.ar/docus/documentos/verdoc.jsp

    ResponderBorrar
  5. Gustavo, sobre la independencia del Poder Judicial y las voces que aparecen o se ocultan para defenderla, recomiendo este post en el blog sincorrupcion. abrazo
    https://sincorrupcion.wordpress.com/2010/06/02/apretada-ii/

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |