saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

domingo, febrero 24, 2013

Justicia Legítima: programa del encuentro de febrero


Para los que hayan decidido ir, para los que no lo hayan decidido, y para los que hayan decidido no ir, estimo de interés difundir el programa y la convocatoria del encuentro "Justicia Legítima" de esta semana, que tiene un breve proemio y algunas coordenadas del debate que los organizadores esperan albergar.

[Actualización: sobre este tema Página 12 publica hoy breves notas sobre ello a cinco participantes: Omar Palermo y Daniel Erbetta (Cortes de Mendoza y Santa Fe), Alejandro Alagia (Fiscal), Garrigós de Rébori (Cámara Criminal), Alicia Ruiz (STJ CABA), la nota puede verse en este link.]


Fuente: Articulada


Encuentro “Justicia Legítima” 
Biblioteca Nacional - 27 y 28 de febrero de 2013 

Los textos de las solicitadas publicadas el 11 de diciembre de 2012 y el 3 de enero de 2013 construyeron el escenario de debate público sobre la transformación del Poder Judicial. Del intercambio en la red quedaron sintetizados, entre otros temas centrales a debatir: a) el sentido y alcance de su INDEPENDENCIA en el amplio sentido externo y en su dimensión interna; b) las políticas de apertura para el INGRESO y PROMOCIÓN meritocráticos de sus agentes; c) la RENDICIÓN DE CUENTAS mediante políticas de transparencia y control participativo; d) las reformas de GESTIÓN DEMOCRÁTICA que incluyen el compromiso por la estricta vigencia de los DERECHOS HUMANOS y todas las formas de NO DISCRIMINACIÓN, así como la eliminación de privilegios judiciales; e) el nucleamiento ANTICORPORATIVO con apertura hacia la sociedad y una fuerte identidad federal. 

El encuentro de la Biblioteca Nacional buscará someter a crítica y multiplicar el diálogo sobre estos temas con todos los presentes. 

Para ello se inscribirá a quienes soliciten intervenir en el debate. Nos une la convicción de que existe un modo diferente de concebir la magistratura y la jurisdicción dentro de un sistema democrático. 



 JUSTICIA LEGÍTIMA 

 Programa del encuentro 


Miércoles 27 

14 hs. – Acreditaciones / Registro de oradores. 

14.30 hs. Inicio de la Jornada 

 - Apertura a cargo de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. 

 - Intervenciones de oradores del Poder Judicial de la Nación, de los Poderes Judiciales de las provincias y de los Ministerios Públicos. 

 - Cierre de la primera jornada a cargo de la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, y del presidente de la asociación de Magistrados Europeos para la Democracia y las Libertades (Medel), Antonio Cluny. 


Jueves 28 

14 hs. – Acreditaciones 

14.30 hs. Reinicio con las intervenciones de oradores pendientes del día anterior.

A continuación, trabajo en Talleres Temáticos sobre: 

  • Redefinición del concepto de “independencia judicial”. 
  • Mecanismos de ingreso, promoción y disciplinarios de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos. 
  • Democratización y participación ciudadana en el sistema de administración de justicia. 
  • Presupuesto. Políticas de transparencia, rendición de cuentas.

Plenario de talleres. Presentación de un documento final.


1 comentario:

  1. No estoy muy informado, pero por lo que he visto, hay muy poca mención y discusión de una de las reformas que me parecen fundamentales y prioritarias (de hecho, no la mencionás en un post específico dedicado al tema: http://www.saberderecho.com/2013/01/sobre-el-poder-judicial-que-hacer-y-que.html): la oralización de los procesos civiles.

    Sería un verdadero contrasentido llegar a tener jurados en materia penal y una justicia civil con expedientes que en un alto porcentaje consisten en papeles que dicen cosas tan trascendentes para los litigantes como, por ejemplo, "Hágase saber" y "Téngase presente para su oportunidad".

    Saludos,
    CV

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |