saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

viernes, marzo 15, 2013

Difusión | MMJ Austral - Convocatoria UdeSA

Mañana hacemos el último eslabón del anuario 2012 con fallos de Corte Interamericana. En el interín, espacio para avisos parroquiales de interés para el público más jurista del blog.


  • Maestría en Magistratura y Derecho Judicial U Austral

Yo hice este posgrado entre 2005 y 2007 de modo que puedo recomendarlo con conocimiento de causa. Es una de las alternativas que exploran el área híbrida de la especialización funcional y no disciplinar (para dar un panorama más completo: hay una buena Especialización en Derecho Judicial que se puede hacer en la UBA, y también un buenísimo Master en Argumentación de la Universidad de Córdoba), Tiene la ventaja logística  de que se puede hacer desde el interior por la forma en que articulan los cursos en fines de semana. Dice la gacetilla "Con más de 400 graduados, la Maestría se encuentra orientada al perfeccionamiento de las competencias, valores y habilidades para alcanzar la excelencia en el desempeño de la función judicial diseñando su plan de estudios en pos de este objetivo. Utiliza además una metodología de enseñanza práctica y participativa a través del método del caso. El posgrado, que inicia en el mes de abril, tiene una duración de dos años y se cursa los viernes por la tarde y sábados por la mañana cada quince días. Cuenta además con una matrícula especial para miembros del Poder Judicial. Para mayor información puede consultar la página web de la Maestría aquí."



  • Convocatoria UdeSA para investigadores full time

El Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés incorporará un/a profesor/a investigador/a de tiempo completo. La persona seleccionada deberá haber completado su doctorado en una universidad de reconocido prestigio internacional o estar muy próxima a completarlo, acreditar alta capacidad en la producción de conocimiento científico, demostrar aptitud para la docencia de grado y posgrado y estar dispuesta a participar activamente en tareas de gestión académica y fortalecimiento institucional. La convocatoria está abierta a profesionales en cualquier etapa de su carrera y l desempeño del cargo requiere el dictado de tres cursos por año, la orientación de tesis de grado y/o posgrado, el desarrollo sostenido de una agenda ambiciosa de investigación y la participación activa en el fortalecimiento y el desarrollo del Departamento. Mas información en este link.

1 comentario:

  1. Gustavo, no tengo tu mail así que copio abajo la gacetilla que armé del Posgrado que coordino. Muchas gracias.

    Inteligencia financiera contra el crimen


    El Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA y la Fundación FININT capacitarán en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo


    El objetivo es especializar a los asistentes en materia de investigación, estrategia y práctica de controles y regulación. Esta destinado a funcionarios judiciales y del Poder Ejecutivo, abogados y ejecutivos del sector financiero, del mercado de capitales y de otras actividades económicas con incidencia en la materia.


    Con lógica empresaria, el crimen organizado transnacional sofistica las maniobras para legitimar activos y financiar el terrorismo. Para combatirlos, es estratégico y mandatorio formar especialistas y actualizar los conocimientos de quienes diseñan y ejecutan las políticas de inteligencia financiera tanto públicas como privadas. Con este fin, los nuevos métodos de investigación y el complejo marco normativo local e internacional son el núcleo del “Programa de Especialización en Prevención Global de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo” (PGLAFT) que dictará el Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA bajo la Dirección del Prof. de Criminología Juan Félix Marteau.

    El Programa está destinado a funcionarios de la Justicia y sus auxiliares, organismos estatales, abogados y ejecutivos del mundo de las finanzas, del mercado de capitales y de aquellos sectores de la actividad económica más vulnerables a la criminalidad financiera. El mayor conocimiento adquirido por estos actores es hoy determinante para afrontar con éxito la lucha contra este flagelo global.

    La prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo se ha impuesto en la agenda política nacional e internacional y se erige como el modo más eficaz de combatir la circulación y reinversión de las millonarias ganancias ilícitas que producen.

    Por ello, es un mandato del FATF-GAFI, como organismo intergubernamental que impulsa políticas globales de prevención, la capacitación permanente en esta materia, y ésta cobra vital relevancia frente al nuevo cuerpo de Recomendaciones que ha aprobado recientemente y a la fuerte actividad regulatoria desplegada por la Unidad de Información Financiera local.

    El PGLAFT abordará la problemática del lavado de activos y la financiación del terrorismo de modo integral, poniendo el foco en las estrategias de investigación y prevención, pero a su vez analizará la incidencia de los delitos económicos más graves en la generación de dinero ilícito y planteará la situación y las experiencias de los países referentes, de la región y particularmente de la Argentina.

    El curso, que se dictará entre el 10 de abril y el 11 de diciembre bajo la Dirección del Prof. de Criminología Juan Félix Marteau y la Coordinación del Abg. Ignacio Hagelstrom, cuenta con el apoyo de la Fundación de Investigaciones en Inteligencia Financiera (FININT), que aporta el know how y network profesional, y el auspicio del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).


    Para informes e inscripción comunicarse con el Departamento de Posgrado, sito en Avenida Figueroa Alcorta 2263, 2do piso, tel. 4809-5606/07, mail posgrado@derecho.uba.ar.


    Más información disponible en: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/prog_actua_prev_lavado_dinero_y_financ_terrorismo.php

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |