![]() |
(Click sobre la imagen para ver grande el mandala) |
Explicación en prosa.
- Para este gráfico AT tomó la base de los 50 casos que yo elegí como los más importantes de 2012 (y que conté uno por uno en este post).
- En la circunferencia ven los siete jueces. El segmento que se le asigna a cada uno depende del número de casos en el que intervinieron (dentro de esa ¨muestra¨ de 50 fallos), y ese es otro dato importante que nos muestra el gráfico.
- Los siete jueces están conectados por ¨avenidas¨ o "calles¨. Cuando más anchas (mas "avenidas¨) sean, mayor es el número de coincidencias que tuvieron en votos ese par de jueces en los 50 casos. Si la Corte hubiera fallado por unanimidad todos los casos, no habría calles, sería todo un gran playón. Si hubiera votos separados para todos los casos, en el medio no habría nada.
- Las de mayor ¨ancho¨son las panamericanas de (Highton - Petracchi y Highton - Maqueda) y las autovías Lorenzetti - Maqueda. Petracchi - Maqueda y Highton - Lorenzetti.
- Callejuelas muy estrechas en las que solo podés pasar a pie o con un Smart: Fayt - Petracchi y Argibay - Zaffaroni.
En su momento hicimos otros peinados estadísticos con gráficos más convencionales sobre esta muestra. Pueden verlos acá y acá.
Quedó buenísimo Gus! Los felicito por el trabajo!
ResponderBorrarParece bastante evidente, si no me equivoco, que los dos penalistas de la Corte, rara vez votan juntos. Es más, parece que Argibay es la que tiene menor grado de afinidad con el resto.
ResponderBorrar