saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

jueves, junio 26, 2014

El cuaderno táctico de Robert Alexy: Suárez no debe ser sancionado

El mail de Alexy empieza así:
Nenn's Glück! Herz! Liebe! Gott!
Ich habe keinen Namen
Dafür! Gefühl ist alles;
Name ist Schall und Rauch,
Umnebelnd Himmelsglut.

Y se expide sobre una cuestión que el profesor alemán considera "estrictamente jurídica" esta vez, y que debemos por ello priorizar a todo debate "meramente táctico".

Dice Alexy

He debatido este tema extensamente con Jordi Ferrer y Michele Taruffo, y ambos me han dado la razón. No existe prueba real de que Suárez haya mordido efectivamente a Chiellini.

Primero veamos los hechos.



La reconstrucción fáctica que se advierte no es otra que esta:
  • Suárez avanza para desplazar a Chiellini simultáneamente con cabeza y brazo derecho.
  • La idea física de Suárez para conseguir espacio es usar dos puntos de contacto: usar su cabeza como ariete para pegarle a Chiellini en el omóplato y su antebrazo derecho para desplazarlo en la zona lumbar.
  • Cuando Chiellini siente el brazo derecho del rival en su espalda, su física instintiva contrarresta de este modo: se afirma en su pie derecho y desplaza su centro de gravedad a su izquierda y hacia abajo para compensar el empujón de Suárez. Recuerden que todo objeto es más estable cuanto más bajo sea su centro de gravedad: Chiellini aplica este principio físico para evitar caerse sin ceder la posición.
  • Como Chiellini se agacha un poco, la cabeza de Suárez pasa de largo por arriba de la zona que pensaba presionar (omóplato) y le pega en el hombro, generando un choque de hombro con dientes. Sean todo lo cínicos que quieran, pero les aclaro: no es lo mismo que morder a lo Tyson. 


Este es un análisis frío, pero combinado con mi experiencia de veinte años de zaguero central titular en el equipo de la Universidad de Gotinga, de los cuales pasé diez años marcándolo a un jugador sucio y metecodos como Gunther Jakobs, razón por la cual me considero altamente más calificado para opinar del tema que los plateístas de diván que retuitean memes en las redes sociales.


Ahora veamos la jurisprudencia de la FIFA.

La simulación de Rivaldo, hecho por el cual fue suspendido, resultó innegable:



Y el caso de Tassotti vs. Luis Enrique es este:




Con esto en mente, volvamos al caso de Suárez.


  • A diferencia de los otros casos, en el video no se ve con claridad que Suárez haya "mordido" a Chiellini. Lo dijo Pepe Mujica y tiene razón. 
  • Todo lo que hay es la prueba "indiciaria", la marca de los dientes de Suárez en el hombro de Chiellini. Esa secuela se puede explicar perfectamente por la fuerza normal de todo choque entre dos oficinistas que se choquen caminando en un pasillo. A contrario sensu, teniendo en cuenta el tamaño equino de las piezas dentarias frontales de Suárez, puedo postular la siguiente proposición: si efectivamente hubiera querido morderlo, a Chiellini le tenían que poner seis puntos de sutura.
  • Ya más específicamente: la prueba indiciaria no es incompatible con la reconstrucción de los hechos que hemos compaginado, conforme a la cual lo que hubo fue un roce propio de un juego físico intenso (choque de hombro y dientes) y no un delito de leso fútbol. 
  • Eso lo diferencia del caso de Tassotti: la prueba indiciaria es incompatible con ninguna otra cosa que no fuera un tremendo codazo.
  • En procedimientos de oficio, para evitar la multiplicación de reclamos, sólo deben ser sancionados hechos donde el infractor haya tenido una culpabilidad flagrante, de modo que el principio de beneficio de la duda se extrema en las instancias de sanciones ex post partido.
  • Toda persona debe ser juzgada por sus actos y no por sus antecedentes. En ese sentido, que Suárez haya mordido antes a otros rivales no implica que debamos invertirle la carga de la prueba en toda otra situación dudosa análoga. 
  • Si no hay prueba directa, y la prueba indiciaria es ambigua, no veo razón por la que la FIFA tenga motivos para fundar una sanción de oficio a Suárez.
  • Argumento en subsidio de lo dicho: es claro que hay infracción de Suárez, por la temeridad con la que usa su cabeza como ariete. De haberlo visto el juez, puede haber sido una amarilla o una expulsión (disputable). En ningún caso nada que merezca más de una fecha. La idea de suspender a Suárez por cuatro partidos por eso es un delirio. 


14 comentarios:

  1. Al que hay que sancionar no es a Suárez sino al psicólogo de la Selección Uruguaya, que no pudo arrancarlo de su fijación en la etapa oral (?).

    ResponderBorrar
  2. Tomás Marino26 junio, 2014

    Yo creo que Jordi Ferrer le hubiese dicho sobre el final del diálogo, con un tono amargo: «Oye Roberto, así todo, no debemos perder de vista que el estándar probatorio —vale decir, el nivel mínimo de corroboración de una hipótesis que se estima suficiente para fundar una decisión— es siempre una decisión político-moral y no epistemológica (o probabilística). En este caso queda en manos de la gente de la FIFA. Evidentemente ese video, unido a un prontuario poco feliz de conductas análogas pasadas del jugador, le resultó más que suficiente a esta gente».

    ResponderBorrar
  3. ¿veinte años titular? Alexy jugaba ahí por portación de apellido.

    ResponderBorrar
  4. Los dientes de Suárez generan un riesgo no permitido (son peligrosos como los colmillos de un elefante). El tano hizo lo que pudo, el derecho no pide que se toleren riesgos no permitidos.
    (hace mucho que no leo a Jackobs)

    ResponderBorrar
  5. Hoy vino a mi oficina Martin Borowski e hicimos una reconstrucción del hecho, sobre la base de la hipótesis que he planteado. Yo hice de Suárez y comprobamos que efectivamente quedaron las marcas de mis dientes en el hombro de Borowski. Es solo un choque de dientes con hombro. Luego Borowski me pidió que hiciera la prueba mordiendolo efectivamente, pero me parecio demasiado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hat der Prof. Dr. Borowski die Vorlesung der Grundrechte bei der Uni Heidelberg ausgefallen, damit er mit Ihnen über die Suarezsfall diskutieren? Ich finde es eigentlich Super Toll!

      Grüße

      Borrar
  6. jajaja cuando alguien pega una piña puede alegar q le pego un perazo en la mano.. que argumento

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Comprendo la perplejidad, pero es lo que pasó. El hombro de Chiellini se mueve hacia los dientes de Suárez, de un modo tan rapido que no tiene tiempo para apartarlos.

      Borrar
  7. La causa de la sanción a Suarez no es la mordida. Siete clubes de la Asociación Uruguaya y el sindicato de jugadores, demandaron a la Conmebol por la venta de los derechos de TV a un precio mucho menor al ofrecido por la empresa uruguaya de Casal. La beneficiada: TyC Sports.
    Los clubes y jugadores perdieron de cobrar 2.000.000 por el contrato de Conmebol con TyC Sports. La FIFA intimó a los clubes a desistir de la demanda.Demoraron,pero al final cedieron a las presiones y renunciaron al reclamo. Pero tuvieron la audacia de recurrir a la Justicia.
    Por eso la sanción "ejemplificadora", que le saca a Uruguay enormes chances.
    No fue la mordida de Suarez, fue la mordida de TyC Sport.
    El Colo.

    ResponderBorrar
  8. Disculpemé anónimo del 26 de junio de 2014, pero no es el momento procesal para incorporar prueba documental. La etapa para hacerlo precluyó. Pido inmediato desglose del documento denominado "a.pomf.se/phdzcy.gif" y solicito al director de este sitio web se abstenga de utilizarlo (y nada de medidas para mejor proveer o pelotudeces peyranísticas de ese palo activista).

    ResponderBorrar
  9. Ja, muy bueno todo.

    Ahora bien, quizá podemos discutir si era extemporáneo agregar prueba documental (que, además, es muy relevante y determinante) pero en todo caso la arbitrariedad del juzgante al haber analizado una sola prueba -o casualidad es la que más favorece a Suarez- es como mínimo para pedir la nulidad de todo lo actuado y un jury...

    Seba

    ResponderBorrar
  10. Más allá de cualquier intento de defenderlo... confesó, pidió perdón y se compromete a no volver a morder.
    http://www.marca.com/2014/06/30/futbol/mundial/uruguay/1404148699.html

    Personalmente creo que cualquier falta violenta en situaciones donde no está la pelota debe ser duramente sancionada

    ResponderBorrar
  11. No solo lo juzgaron por antecedentes y no por la prueba rendida, sino también resultó que por sus características físicas se lo consideró un "nordedor nato", volviendo a un Lombrossianismo que se considera agotado.
    Ebrux Fuster

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |