so long 2014
Prometemos una compilación de los mejores diez papers de teoría jurídica del año, pero queríamos empezar con algo más liviano, distinguiendo Derecho y Misceláneas.
Entonces: el año en que murieron Moliné O´Connor y Bacqué, Camen Argibay y Enrique Petracchi, Gary Becker y Pelayo Ariel Labrada, Gustavo Cerati y Maurice Duverger, nos dejo esta rapsódica y arbitraria compilación de fuentes.
Derecho
- Las noticias jurídicas más relevantes del mundo jurídico en 2014 por el blog mexicano "El Juego de la Suprema Corte"
- Dos diferentes modelos de jueces, de Lucas Grosman sobre Petracchi y Argibay (no estoy de acuerdo en la caracterización que hace, pero la nota vale más allá de ello y yo apoyo a los jueces conceptuales, no a los one-case-at-a-time)
- Todo lo judicial se disuelve en política, masterpiece de @lucasarrimada para la Revista Crisis.
- Sobre el derecho en Argentina: entrevistas a Martin Hevia, a Roberto Gargarella y a Lucas Grosman.
- Sobre la Corte: entrevistas a (1) Carlos Fayt, (2) Elena Higton, (3) Raúl Zaffaroni, y (4) a mi. Como yapa: nota de Alvaro Herrero.
"I am the Walrus. Abogacía y derechos sociales" de Guillermo Moro. El mejor paper del año y de la década según Gustavo Maurino.- Gargarella tercia en la polémica entre Ferrajoli y Waldron sobre judicial review.
- Hackeando la Constitución con Gödel. Los matemáticos quieren meter la cuchara en el tema del poder constituyente derivado y las limitaciones a las reformas constitucionales.
- J. R. Chaves nos reporta las razones por las que las sentencias son pijoteras en la cita de autores doctrinales.
- Dos del Papa Francisco: discurso a la Asociación Internacional de Derecho Penal y descripción de las quince enfermedades de la Curia romana (de interés porque muchas son aplicables a patologías propias de la magistratura y la academica jurídica).
- Sobre seguridad, derecho y política criminal recomendamos esta columna de Beatriz Sarlo, esta nota a Alberto Binder, este enfoque de analisis economico del derecho penal de @sebacampanario. y "esa música va a matarte" de @tintalimon.
- El idioma que usas condiciona tus decisiones morales vía @aberron a propósito de resultados sobre el caso de los trenes del clásico cuestionario de juicio moral (aquí nuestra versión del test). Al afrontar un dilema moral vamos ser más pragmáticos y tener menos en cuenta los sentimientos si nos lo plantean en un idioma extranjero. Y esto es interesante, porque el sistema jurídico es, de algún modo, un "dialecto" dentro del propio idioma.
- Abogacía preventiva para dummies. Consejos de Raúl Gámez para un no-abogado que piensa en contratar un abogado.
- Abogacía preventiva para dummies. Consejos de Raúl Gámez para un no-abogado que piensa en contratar un abogado.
Santa Rosa filmada con un drone
Misceláneas
- Hubo un mundial, el mejor mundial de la historia, en el que nos convertimos al sabellismo.
- Dos decálogos sobre política: el de Wainfeld sobre periodismo (extrapolable a otras disciplinas) y el paper Ten things political scientists know that you don´t.
- Si no están al tanto, este es un artículo sobre el excepcional momento que está viviendo el ajedrez. (via @orientemiedo). Cuando se aburran del Candy Crush y el Preguntados, descárguense un jueguito llamado "Stockfish".
- @HernaniiBA a favor de los dos puntos y las oraciones largas, contra los guiones –éstos– y las oraciones sin verbo en esta columna.
- Five ways in which Twitter can be useful in academic contexts de @raulpacheco (que nos llega via el amigo @healeyparera)
- 25 monumentos abandonados de la Ex-Yugoslavia que parecen del futuro (y tal vez, en verdad, lo sean).
- How PowerPoint is ruining Higher Ed, explained in one PowerPoint. De Rebecca Schuman.
- How PowerPoint is ruining Higher Ed, explained in one PowerPoint. De Rebecca Schuman.
- "Con los días el relato del viaje supera ampliamente al viaje". 37 ideas turísticas x Mariano Terdjeman
![]() |
Altura aproximada de varias estatuas notables: 1. Buda del Templo de Primavera, 2002, 153 m (incl. 25 m de pedestal y 20 de base) 2. Estatua de la Libertad, 1886, 93 m (incl. 47 m de pedestal) 3. Estatua de la Madre Patria, 1967, 91 m (excl. el zócalo) 4. Cristo Redentor, 1931, 39.6 m (incl. 9.5 m pedestal) 5. El puntito pequeño de la derecha es el David de Miguel Ángel, 1504 5.17 m (excl. 2.5 m de zócalo). Para referencia: el Obelisco de Buenos Aires (1936) tiene 68 metros, |
BONUS TRACK
Si se los perdieron, vean estos ebooks en PDF:
- Los Protocolos para juzgar de la Suprema Corte de Justicia de México
- La segunda edición del Manual de Juicios Justos de Amnesty.
- La segunda edición del Manual de Juicios Justos de Amnesty.
- La Convención Americana de Derecho Humanos comentada que editó la Konrad Adenauer.
- Los Derechos Sociales y su justiciabilidad directa, de Ferrer Mac-Gregor y Carbonell.
- Manual sobre Derechos Humanos y Políticas Públicas (AA.VV).
- It is a Constitution that we are expounding. Compilación de la American Constitution Society sobre interpretación constitucional.
(Recuerden que en este enlace mantenemos un pequeño repositorio de ebooks jurídicos escogidos de descarga legal)
MUY BUENO
ResponderBorrar