saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

miércoles, mayo 20, 2015

Difusión | Curso online La Justicia


Difundimos la inscripción para un curso abierto y gratuito que recomendamos. Se tratan alli temas desde la venta de órganos hasta los impuestos, del análisis económico del derecho a john rawls, del derecho a la vivienda al derecho a jugar al golf movilizándose en un carrito, y antes durante y después de eso nos estaremos preguntando qué cosa es la Justicia. 





La Justicia
problemas, teorías e ideas sobre derechos



El curso propone un acercamiento crítico y reflexivo a las ideas de justicia, libertad e igualdad a través de la revisión de las teorías clásicas y modernas y la discusión de casos concretos y ejemplos.

Aunque de especial interés para judiciales y abogados, la actividad está abierta a cualquier persona. El programa puede consultarse en este enlace (pdf)

Con una grilla de contenidos diversa y abarcativa, el curso persigue además ejercitar y aguzar la capacidad analítica, crítica y argumentativa de los participantes, ilustrando las concepciones, valores y dilemas de la justicia.

Estará organizado en cuatro módulos quincenales y será acreditado con una carga horaria de 25 horas para quienes cumplan con las consignas pautadas de evaluación y participación domiciliarias. 

Se imparte a través de una plataforma virtual vía internet (requiere disponibilidad de equipo y conexión de banda ancha) y se desarrollará de Junio a Agosto. Los contenidos serán cubiertos con teleclases audiovisuales (que pueden ser tomadas en cualquier momento) y lecturas complementarias.

Los cupos son limitados y la preinscripción se gestiona unicamente en forma online a través de este enlace.

6 comentarios:

  1. No. Es gratuito en todos sus terminos.

    ResponderBorrar
  2. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  3. Sin querer eliminé un comentario que preguntaba algo sobre el curso. En respuesta a ello: sigue los lineamientos del libro de Sandel, con interpolaciones, variaciones y agregados locales, usamos videos de el y otros propios.

    ResponderBorrar
  4. Hay alguna forma de acceder al material escrito o audiovisual digamos, de oyente? Para los que llegamos (muy) tarde a la inscripción

    ResponderBorrar
  5. No, solo dentro del curso. Si te interesa, podés fijarte si podés conseguir el libro de Michael Sandel, "La Justicia", aunque el curso es mucho más que eso.

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |