saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

domingo, diciembre 26, 2010

Google Ngram: lecturas jurídicas

El otro día me enteraba de de Google Ngram Viewer. Este post de alt1040 lo cuenta bien pero la explicación corta es que es una herramienta que permite buscar términos específicos en la millonaria base de libros digitalizados de google books y ver cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.

Es algo muy parecido a Google News Archive, herramienta de google labs sobre la que también escribimos un post hace un tiempo, sólo que en lugar de fuentes de noticias usa fuentes de libros. Puede no ser exactísimo, pero si es revelador de tendencias que nos permiten ver y cuantificar evoluciones que de algún modo intuíamos.

Así uno puede ver un comparativo de cómo se fue citando en el tiempo a, por decir algo, Kelsen, Rawls et Dworkin. Jugando un poco con eso hice algunas búsquedas cuyos cuadritos quiero compartir.

Miren la evolución del rating de la expresión "necessary and proper" (rojo) frente a "due process" (azul). Nos muestra cómo la primera fue históricamente la más importante (cobijando la expansión de poderes del Estado federal, en los tiempos en que todo el derecho constitucional americano se reducía a cuestiones de deslinde de comperencias) y cómo el "debido proceso" empieza a ser usado como fundamento del control de constitucionalidad de las leyes a modo de una cláusula de razonabilidad. También nos muestra vaivenes activistas y repliegues (asumiendo que a mayor buzz de "due process", más intenso es el control de constitucionalidad).


(pueden hacer doble click sobre los gráficos para verlos en grande)

Digresión: No es como decía Juan Efe Linares, que nuesta cláusula de razonabilidad (14 et 28 CN) debe leerse como una garantía innominada al "debido proceso" a la americana. Es al revés: la concepción americana del "debido proceso" funciona como una garantía de razonabilidad (a la argentina, a la europea) y  como la doctrina americana no la tiene por escrito, la tuvo que derivar del due process.

Detalle dentro del detalle: hacia 1940 se empieza a distinguir entre "procedural due process" (en rojo) y "substantive due process" (en azul). El procedural tiene su pico antes, y también empieza antes a caer consistentemente desde 1980, el substantive lo sigue con algún retraso.



También se puede experimentar con la base en español y ver resultados como estos.



Se advierte que la expresión "derechos humanos" (azul) comienza a despegar recién en 1960 pero su pendiente es empinada, y hacia 1995 supera el rating del término "constitución" (rojo). Todo un cambio de guardia en la manera de pensar el derecho constitucional. A su vez, las oscilaciones de la línea roja coinciden con los ciclos generacionales del constitucionalismo latino, notándose "picos" en tres momentos definidos: las constituciones fundacionales post independencia, las nuevas constituciones de principios de siglos, y el ciclo de reformas constitucionales post 1980.

Lnks


- Google Ngram

- Nuestros posts sobre la era de los derechos en Google News Archive y sobre libros jurídicos en google books (post que en algún momento deberemos actualizar)

- Nos gustaría mucho que si usan esta herramienta para hacer alguna jurídica que les resulte interesante la socialicen poniéndola en los comments -


-

2 comentarios:

  1. Hola:

    Genial herramienta y entrada.

    http://ngrams.googlelabs.com/graph?content=propiedad+intelectual%2Cderechos+de+autor&year_start=1800&year_end=2008&corpus=10&smoothing=3

    el link para propiedad intelectual frente a derechos de autor, que también tiene su interés en la evolución y recepción del modelo jurídico.

    Es curiosa la curva ente 1960 y 1980, como la segunda supera a la primera y el espectacular avance de esta con los principios de internet...

    Gran juguete para navidades. :)

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  2. Muy buena herramienta, no la conocía.
    Para ver la evolución de algunas tendencias puse las siguientes busquedas (todas en "American English" y con cuidado con las mayúsculas xq es "case sensitive"):

    Algunas que reflejan los cambios de algunos valores constitucionales a lo largo del tiempo:

    - property rights v. equal protection

    - property rights v. First Amendment

    Otro, que refleja el pernicioso efecto del judicial review y su prima hermana moderna, la judicial supremacy:

    - Supreme Court v. Constitution

    Gracias por el dato, saludos!

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |