saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

sábado, junio 14, 2014

La Selección Nacional (Argentina) de Derecho hoy


Si tuviéramos que mandar 23 nombres a un mundial de Derecho, ¿a quienes mandaríamos? En lo que sigue, intentamos hacerlo.

Lista 1: lista de buena fe

Esta lista ha cambiado varias veces. Inevitablemente acarrea polémicas por incluidos y excluidos pero creo que puedo defender cada uno de los nombres. Se trata de hacer una selección vagamente representativa del derecho nacional en 2014 con 23 nombres. Habiéndola cambiado más de un par de veces; hoy la imagino así:

1-Abritta/ 2-Bergallo/ 3-Binder/ 4-Bulygin/ 5-Clerico/ 6-Courtis/ 7-Etchichury/ 8-Fayt/ 9-Gordillo/ 10-Gargarella/ 11-Gullco/ 12-Highton/ 13-Lorenzetti/ 14-Mairal/ 15-Maqueda/ 16-Moreno Ocampo/ 17-Peñafort Colombi/ 18-Petracchi/ 19- Ruiz Cerruti/ 20-Sagüés/ 21-Santiago/ 22-Vigo/ 23-Zaffaroni/

Como en los mundiales argentinos del 78 al 90, los números se asignan por orden alfabético



Lista 2: banco de variantes

En una enumeración no-exhaustiva (algo nos olvidamos seguro), y en orden alfabético, muchas personas pudieron haber sido consideradas para entrar muy legítimamente a esta lista por razones objetivas o subjetivas. En mi caso, apunto:

Abramovich, Alagia, Alegre, Alegría, Álvarez Ugarte, Anitúa, Arrimada, Arslanián, Báez Sevilla, Balbín, Basterra, Bazán, Beloff, Bertoni, Bianchi, Bohmer, Bouzat, Bovino, Caracciolo, Carlés, Casas, Caminos, Cassagne, Cayuso, Chayer, Cianciardo, De Rosa, Dias, Díaz Canton, Dulitzky, Elías, Etcheverry, Farrell, Garay, García Mansilla, Gelli, Gil Dominguez, González Bertomeu, González Campaña, González Tocci, Grosman, Hendler, Hernández, Herrera, Herrero, Hevia, Irigoyen Testa, Juliano, Kemelmajer, Legarre, Logioco, López Mesa, Lozano, Malem Seña, Manili, Maurino, Medina, Misuraca, Monti, Navarrine, Navarro, Nino, Nissen, Oteiza, Papayannis, Pautassi, Pettigiani, Picasso, Pinto, Pizarro, Puga, Reiriz, Riberi, Quiñones, Quiroga Lavié, Rivera, Rivera (h), Ronconi, Marcela Rodríguez, Rosenkrantz, Rossetti, Ruiz, Saba, Sofía Sagüés, Salvioli, Sancinetti, Slokar, Spector, Tawil, Thury Cornejo, Toller, Trevisán.


Acogemos en comentarios gustosamente protestas, omisiones y traspasos entre las listas antes citadas.

||||

Posdata: Hace muchísimo tiempo hicimos una selección nacional hstórica de jueces de la Corte. Hoy no me hago cargo de lo que escribí hace tanto tiempo, pero está en este enlace (escalonados por orden cronológico, la defensa era Gorostiaga, Bermejo, Figueroa Alcorta y Repetto).

Posdata 2: en el mundial 2010 los jueces de la Corte Suprema comentaron los partidos de la selección en este blog. Así tuvimos comentarios de Carmen Argibay en Argentina-Nigeria, de Highton, en Argentina-Grecia, de Lorenzetti, en Argentina-México y de Maqueda, en Argentina Alemania. La eliminación frustró los comentarios de Petracchi y de Zaffaroni. Este año no va a haber comentarios de jueces.

25 comentarios:

  1. Fayt, Gordillo y Maqueda!?!? Noooooo.
    Agregaría Bacqué (el único voto disidente en la validación de las leyes de obediencia debida y punto final) Genaro Carrió (el traductor de Hart al castellano), con algunas a dudas Soler (aunque está un poco veterano, quizá mejor Donna) y a los amigos Barcesat y Duhalde (el fallecido) por su militancia.

    ResponderBorrar
  2. Falta el Dr. Luis Antonio Baretta.
    Slds.!

    ResponderBorrar
  3. Jogo Bonito. Y algunos volantes o defensores para el juego sucio? Un C.V. Corach, un V. Stinfale? A veces hay que esconder la pelota. Claro que con esos no aparece mas.

    ResponderBorrar
  4. Falta necesariamente el macherano del derecho penal actual argentino.. Mario Juliano..

    ResponderBorrar
  5. Grande Gargarella con la 10!

    ResponderBorrar
  6. Fayt, pudo haber sido un gran jurista, pero hoy ya no lo es, hace rato que esta dilapidando su prestigio, vaya uno a saber porque.

    ResponderBorrar
  7. Mairal y Graciana no pueden jugar juntos, je.

    ResponderBorrar
  8. ¿Diaz Cerrutti es Ruiz Cerrutti?

    ResponderBorrar
  9. Incorporamos ex post: Gelli, Juliano, Quiñones, Casas, Navarrine, Tawil, Alagia, Sloklar, Nino, y algún otro que no recuerdo en lista 2. Muchos pedidos por Kemelmajer en lista 1, pero este DT consideró que el Derecho Civil estaba suficientemente representado con Lorenzetti y Highton.

    ResponderBorrar
  10. Agrego Julio Maier y José Cafferata Nores

    ResponderBorrar
  11. Agrego un Carolina Varsky por su actuación como litigante en los juicios de lesa

    ResponderBorrar
  12. Que ensalada! ¿cuál es el criterio? ¿cuáles los méritos? haber escrito libros o la conducta o su talento como jueces o su capacidada para facturar mucho dinero o sus ideas en el derecho?:

    Ej. Mairal gran abogado; pero defiende intereses que no son los de Argentina ¿eso vale como mérito? ¿Gordillo, el abogado de Meller o el del elogio a los jueces del corralito? ¿Maqueda Fayt Higton y Lorenzetti? cuáles son sus aportes en ideas de derecho más allá del talento para poner la CS en el centro de la escena?
    Gargarella; ¿por ser ser raro e ir desde el abolicionismo o un supuesto marxismo a defender posiciones ultraliberales en favor de la concentración de medios en el caso Clarín? aplaudo su desenfado, pero es flojito...

    Cassagne !!! Se salvó de ser procesado por Meller pero no del procesamiento por Thales... Moreno Ocampo, el que decía que los lesa humanidad estaban juzgados, prescriptos, etc.? Tawil, el que le hizo juicio a Argentina en CIADI? Si el mérito es facturar; campeones mundiales. Para mi varios de estos van en las listas que integran Boggiano, Nazareno, Oyarbide, Canicoba, etc.
    Gelli ¿la leíste?

    Ahora, desde las ideas de derecho, ninguno de esos tiene ni para empezar con un Freire Romero (lee el dictamen en Sargo) o un Polo Schifring.

    Coincido en el talento de Abritta, en Petracchi (el único juez de la Corte que la entiende como tal); y hasta con Gulko: pero en esa línea te faltan los Paixao, Luis F. Lozano, etc.

    Querés un buen juez (comercial)? Ottolenghi: breve, honesto y talentoso; por eso no llegó a camarista ni escribía libritos. Otro pero erudito? Enrique Butty; cierto, muertos no van.

    Graciana, excelente; gran persona; pero en esa materia no es justo olvidar a Loretti.

    Genaro Carrió, Buligyn, Alchourrón, Nino, M Gotti, Farrel, y los demás maestros de SADAF van por otra línea, la puramente teórica, pero poner estos talentos con Lorenzetti es como hacer un equipo con Riquelme, Maradona, Zidane y Carecca y poner de cinco a Pasucci (y de cuatro a Campagnaro).

    En fin, estuvo divertido...

    VS

    ResponderBorrar
  13. Agregué a Diego Papayannis en lista B.

    ResponderBorrar
  14. Pasa lo mismo que con la Seleccion de Futbol: Gravita desde luego el hecho de jugar bien, ciertamente ello es necesario. Pero también hay que tener alguna de estas cualidades: A) ser famoso; B) ser porteño; C) ser amigo del técnico.

    Al igual que en la Selección, nada obsta a que se convoquen jugadores de la B o de la C o de los campeonatos del campo, pero los técnicos suelen no recorrer demasiados kilómetros. Yo soy de Santa Fe. El 90 % de estos nombres me resulta desconocido.

    De todas formas, en nuestro país argentino hay 40 millones de D.T.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, es obvio que cada cual haría su propia seleción. En parcial respuesta al apartado A de este comentario, debo decir que del mero contraste entre listas 1 y 2 se advierte que muchos nominalmente "famosos" se quedaron afuera de mis convocados (y algunos incluso no entraron ni siquiera en mi lista 2).

      Borrar
    2. Asimismo, tengo muchos más amigos en la lista 2 que en la lista 1.

      Borrar
  15. Estaría bueno que amplíes información sobre qué te llevó a convocar a cada uno, o sea en qué se destacaron para entrar a la selección.

    ResponderBorrar
  16. La enorme mayoría de ellos son muy conocidos así que están todas las cartas sobre la mesa. Para el resto (imagino que los menos conocidos pueden ser Abritta y Bergallo, y tal vez Clerico y Santiago) basta un breve googleo. El espíritu de este post, en este sentido, es despertar curiosidad.

    ResponderBorrar
  17. Le copiaste a Sabella. Algunos son estrellas; otros no modifican la lectura del amperímetro.

    ResponderBorrar
  18. Apoyo las candidaturas de Slokar, Alaggia, Varsky y Nino

    ResponderBorrar
  19. Esto es cual-quie-ra. Te hace falta quedar bien con alguien mas? Todos los jueces de la corte, y hasta algún secretario también, no vaya a ser que se te ofenda alguno... Graciana Peñafort no tiene ningún mérito más que haber ayudado a redactar una ley con muchas deficiencias que tuvo alta repercusión pública y de la cual quedan muchas dudas respecto de su verdadera trascendencia para democratizar la palabra (y por qué esa ley al fin y al cabo? hay muchas otras leyes importantes mejor articuladas) y claro, haberse desempeñado bastante bien en una audiencia de 2 horas frente a la corte. Ah, parece que es buena gente por lo que se sabe. NP Sagués y R Vigo???? Really?? Los representantes más conspicuos del conservadurismo más reaccionario y la falta de originalidad suprema en sus respectivos ambitos académicos (la mención de honor para la sofi, papaaaa!). Paro ahi porque me sube la presión... Después hay una colección de abogados notables profesionalmente, sin hacer juicio sobre sus clientes, pero cuya contribuciones a un mejor derecho no existen. Y si, también hay algunos buenos tipos

    ResponderBorrar
  20. Faltan laboralistas!!! Quien va a defender?? jaja. abz

    ResponderBorrar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |