saberderecho.com

Algo sobre teorías y prácticas del derecho

sábado, abril 25, 2020

EL DRAMATIS PERSONAE DE "JURISTAS REACCIONADO A FALLOS"


Como probablemente sepan, ayer salió el fallo de la Corte en la causa caratulada "Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación s/ acción declarativa de certeza", inusual y extenso fallo de viernes, que en análisis breve (con alguna interpolación valorativa) y "de sobrepique" tratamos aquí.


* * *

Pero eso era obiter, vamos al holding.

Es una buena ocasión para un divertimento auto-reflexivo: el bestiario descriptivo de "juristas reaccionando a fallos" (tal vez sea esto un spin off de los personajes del nuevo Código Civil que hicimos en 2015).

El espoiler obvio es que todos somos un poco varios de esto o combinaciones.

Ajústense los cinturones y veamos esta panorámica naturalista.

* * *


EL TREMENDISTA. “Es el final de la República, ya nada tiene sentido, han tirado la Constitución por el inodoro, y le han defecado encima”. Suele tener metáforas escatológicas.

EL EMOCIONADO. “Es el comienzo de una nueva doctrina”. Narrador: era un caso normal de arbitrariedad de sentencia por falta de fundamentación. Como el anterior, marida con EL PRIMICIAS.

EL PRIMICIAS. ¡Es todo nuevo! ¡Un universo de conceptos por descubrir! Game-changer!

EL NINGUNEADOR. Nada hay nuevo aquí ya todo se ha dicho.

EL QUE LO RELACIONA TODO CON SU PROPIO TEMA DE TESIS. “En este fallo de Derecho de Familia es evidente la influencia de Savigny, que se demuestra precisamente porque no lo citan, es como el camello en el Corán”.

EL ESTUDIO FUTBOL. Prolífico en metáforas deportivas, arengas a la tribunas y pases de factura, gritos de GOL, pedidos de VAR, reclamos al referí bombero, y discusión sobre el historial de triunfos y derrotas desde la era del profesionalismo.

EL MEJORADOR. Acuerda con la sentencia, pero la hubiera hecho él mejor.

EL AUTOR ORIGINAL. Es lo que el había ya sostenido desde hace tiempo en su obra. También puede ser un mejorador si el lo había dicho mejor.

EL ANALÍTICO. Desmenuza considerando por considerando, lleva un Excel de todos los árboles de un bosque, pero no sabe que está en un bosque.

EL DERECHO COMPARADO. Todo es una glosa de lo dicho por la Corte X  y la Opinión Consultiva tal. O una "deformación", dirá.

EL PREDICTIVO. ¡Yo dije que iba a salir así! ¡Prosternaos ante mi sobrenatural capacidad de ver el futuro!

EL OPORTUNISTA DEL CONURBANO. Toma toda doctrina como una nueva posible cartera de negocios profesionales o académicos.

EL PITONISO. Empieza a tirar escenarios probables e improbables de carambolas a varias bandas donde este fallo puede y debe repercutir. Puede venir en versión tremendista y emocionado.

EL RENCOROSO. Aprovecha para saldar cuentas de entuertos profesionales, personales o políticos extra petita. Su análisis del fallo es un grito de gol a la cámara de TV.

Y nos queda por ahora sólo uno más, el grand finale, hagamos 🎺🎺 trompetas 🎺🎺para recibir a ...

EL TODOESPOLITICO. Ni se molesten: dice que todo es político.


Nadie hablará después de él.


* * *   F  I  N   * * *


Addendas de los amici curiae 

1. De @FiksTomas · EL CHISMOSO. Analiza los votos individuales a partir de las internas palaciegas. Donde otros ven genuinas convicciones jurídicas, él ve pases de factura, traiciones y nuevas alianzas

2. De @JanuSzuster · EL MARGINAL: Lee el resumen del fallo en Infobae para comentar en los foros de abogados

3. De @JanuSzuster  · EL SHERLOCK: A cada frase le encuentra un doble sentido. Tiende a intentar leer entre líneas en base a sus expectativas personales respecto al/la sentenciante

4. De @Gbachvaroff · EL DOCTRINARIO COPIO Y PEGO que espera en silencio las 72 horas reglamentarias y luego da su opinión, que coincide con la mayoría pero el le agrega un poco de unos condimentos que encontró en micro iuris.

5. De @olegisar · No debe faltar EL IRÓNICO: lo menciona al pasar, tira algún chiste y la deja picando, pero no aclara su postura ni cómo lo habría resuelto. [NdelaR: Es posible. Tal vez una mejor caracterización sea EL SUPERADO (que él se ocupa de cosas "realmente" importantes)].

domingo, abril 05, 2020

El Mundial de Derecho 2020, explicado



Surge esto como primer proyecto cuarentena: hagamos un Mundial de Filosofía y Teoría del Derecho contemporánea.

Es un torneo a simple eliminación de 32 participantes. Una vez que el Comité Académico definió la lista, el orden fue aleatorizado.
Se juega todas las noches: tienen que ir a mi cuenta de twitter @gustarballo y allí cada cruce se juega como una encuesta. Los partidos de cada jornada arrancarán (variablemente) entre las 18 y las 20 hs GMT -3 y se podrá votar durante al menos doce horas.

Pueden ver el cuadro de cruces en este enlace y se irá actualizando a medida que avance el campeonato.

Termina el próximo domingo, en el que se juega la final y el partido de bronce por el tercer puesto.


Comentarios a la lista 

Como Mundial que es, deben estar representadas todas las federaciones, incluso las que no nos gustan.

Huelga decir que esto es un divertimento. Un debate de niños nerds. Si se pelean Superman y Batman quién gana. Tal vez todos los nerds son niños. Así que lo hacemos y  partir de ahora, suspension of disbelief: nos ponemos a argumentar por qué gana Batman. Quede dicho que la selección fue hecha expeditivamente en 15 minutos, luego de un par de miradas a la biblioteca.

La lista puede ser controvertida en muchos nombres. A veces al mundial va Guatemala y se queda afuera Holanda. Estuvieron dando vueltas muchos, así que estimo que había potencial para un juego de 64, pero a los mundiales solo van 32. Nombro nombres plausibles: Carrió, Cossio, Gargarella, Zaffaroni (poner a todos hubiera argentinizado mucho la Copa y quisimos ser ecuménicos). De afuera: Supiot, Nagel, Guastini, Tushnet, Barak, Alf Ross, Aulis Aarnio que siempre encabeza las listas con su estratégico apellido, y Zagrebelsky que las termina. Un criterio general (condicion necesaria, pero no suficiente) fue este: tiene que ser sistemáticamente estudiado como relevante fuera de su país de origen. Y que entren autores con ideas originales, no "manualistas".

Algunos quedaron al borde por no ser estrictamente "Teoría y Filosofía del Derecho", sino más "Filosofía" a secas: Singer, Elster, Luhmann, Martha Nussbaum, Mangabeira Unger. De esos Bobbio pegó en el palo, picó en la línea, lo miró el VAR, y entró. Polémico.

Es claro que hay una sola mujer: MacKinnon. Foto de un área en la que tristemente una revisión a cualquier bibliografía mainstream encontrará con frecuencia un mundo distópico sin mujeres (c) ugemitch. Es dable esperar que un mundial de acá a un tiempo nos genere mayor equidad de género. Algo de eso está pasando: si bajamos a lo doméstico y hacemos hoy un campeonato de doctrina "nacional" con un cuadro de 32 es fácil imaginarse por lo menos una docena de mujeres jugando ligas mayores desde Gelli a Kemelmajer. El mundo siempre está mejorando: de abajo hacia arriba.

Y a propósito de eso: nos queda afuera mucho mundo. ¿Juristas chinos, africanos, soviéticos? Está latente la chance de que esto tal vez sea un mundial de derecho "occidental", que un poco es tambien el derecho en el que vivimos y que estudiamos como si fuera ius cogens.

Al final lo que empezó como un chiste y un divertimento sirve para hacernos pensar si no somos aldeanos y parroquialistas.


Logística

En twitter cada enfrentamiento es presentado con UNA obra paradigmática. En algunos casos son autores con vasta obra, pero hay una que tenemos muy presente indiscutiblemente y es LA obra (Hart, Dworkin, Rawls). En otros casos de obra prolífica pero sin puntos "cumbre" obvios (Sunstein) optamos por el primer "hit" que -consideramos- sacó el autor. Ponemos siempre el título en castellano (salvo cuando no haya traducción) pero el año es el de la edición original de la obra.

Ejemplo del box de votación


El fixture


Partidos en desarrollo (de ayer) Partidos de mañana (lunes)
Kelsen vs. Jakobs Scalia vs. Holmes
Raz vs. Ely Hohfeld vs. Dworkin
Hart vs. Sen Atienza vs. D. Kennedy
Sunstein vs. Rawls MacCormick vs. Ross

Partidos de hoy (domingo) Partidos del martes
Waldron vs. Bulygin Alexy vs. Fiss
Radbruch vs. Coase Posner vs. Finnis
MacKinnon vs. Ferrajoli Kymlicka vs. Bobbio
Cassin vs. Nozick Fuller vs. Nino


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LinkWithin

a l g o | s o b r e | t e o r í a s | y | p r á c t i c a s | d e l | d e r e c h o

(cc) Gustavo Arballo 2005 - 2010 | | Feed | suscribirse a este blog |