Nos pasó de todo en el blog. Ibamos a describir pero no queremos sucumbir a la autoreferencialidad. Un par de "primicias", tres o cuatro cosas bastante sorprendentes medio en off. Mails con chismes y comentarios riquísimos. Muchos que temo no llegamos a responder o atender todo lo que nos han pedido en varios frentes, pero heroicamente hicimos lo que pudimos.
Seguimos con un pie en twitter donde solemos linkear muchas cosas (sólo las faveadas aparecen acá al lado en sección ad hoc) y repasamos esa larga lista para elegir "favoritos del año". Antes elegíamos "posts". Pero el aglutinante blog se ha dispersado. Así que ampliamos el concepto y lo flexibilizamos para admitir otros
contenidos.
Dividiendo arbitrariamente el mundo entre lo "no juridico" y lo "jurídico" (Marx diría que una cos es epifenómeno de la otra) van diez y diez respectivamente (en verdad son mas, pero usamos diez paradas).
 |
Creo que por marzo traduje y adapté este certero cartel viral sobre abogados |
Aclaraciones: 1) el orden no es de importancia sino azaroso; 2) en "jurídicos" no incluimos post que comentan fallos o temas muy de coyuntura; 3) humildemente no querremos postular que esto es "lo mejor" del año; solo algunas cosas que nos gustaron y queremos compartir de vuelta.
No jurídicos
-
El Certificado de Razón. Prolijamente redactado por Esteban Podeti, un documento legal indispensable para la vida cotidiana.
-
El país de los relojes adelantados. Santiago Bilinks explica por qué tenemos una hora que no nos corresponde y otras curiosidades de los husos horarios.
-
Toda violencia se paga, de Javier Auyero y María Fernanda Berti. De las muchas crónicas de
Revista Anfibia, esta es todavía mejor. Cuenta la naturalización de la violencia en primarias del conurbano. Grandes notas salieron ahí. Recomendamos, no exhaustivamente:
I love Pablo Escobar sobre el capo narco y su legado en Bogotá, y esta
sobre la Cárcel de Lurigancho en Perú, donde los presos recaudan y administran impuestos y eligen a sus delegados. Y, aunque tal vez debiera ir en la otra categoría,
este perfil de Zaffaroni, donde nos cuentan que aprendió a nadar a los 55.
-
El poeta que espera quien lo lea. María Negroni sobre el enorme y onírico y pampeano Bustriazo Ortiz.
-
¿Dónde queda la Argentina? El de adentro sobre por qué Argentina es, con todo, una potencia mediana
-
Cómo ser más interesante (en diez simples pasos) En inglés, pero con lindos y transparentes gráficos de Jessica Hagy.
-
A propósito del doblaje post de @dlerer q explica también por qué ahora los chicos leen más (y no menos)
-
El sobrediagnóstico y por qué un tercio de nosotros tiene cáncer de próstata. Un post medicinal.
-
Las atracciones más decepcionantes de Europa Ácido top ten. Cuando nos jubilemos del derecho nos dedicaremos a hacer antiguías de turismo
-
Clasificaciones de los posteres de las películas. Vía Fabio Baccaglioni en fabio.com.ar Quedando al desnudo como es que vemos una y otra vez el mismo concepto visual, qué corta que es la tabla periódica de los elementos del diseño.
Jurídicos